Natalia Contesse invita a mujeres a encuentro gratuito: “La idea es hacer un canto juntas”

Jueves, 27 de junio de 2019 a las 17:17
  • El evento se realizará a las 19:00 horas, como parte de un “Ciclo de Mujeres” que se desarrolla en La Fábrica Patio Outlet, ubicada en Avenida Carlos Valdovinos 200, San Joaquín.

Santiago 27 de junio. Un encuentro para empoderar a las mujeres a través de su voz, realizará este jueves la cantautora nacional Natalia Contesse: “La idea es poder sacar nuestra voz, y hacer un canto juntas”, afirmó la artista. 

En su charla titulada “El oficio de ser mujer”, la folclorista seguidora de los pasos de Violeta Parra y discípula de Margot Loyola, invitará a las mujeres a discutir sobre género y música.

“Creo que todas las mujeres por naturaleza tenemos el don del canto, las mujeres somos las que cantamos el primer arrullo a nuestros hijos, tenemos la creatividad de sostener un llanto, para abrazar a través de nuestra voz. Somos portadoras del arte de la palabra, y cantoras por naturaleza, entonces es una invitación a ver qué es ser mujer”, señaló.  

El encuentro se realizará a las 19:00 horas, como parte de un “Ciclo de Mujeres” que se desarrolla en La Fábrica Patio Outlet, ubicada en Avenida Carlos Valdovinos 200, San Joaquín.   

La artista también enseñará a las asistentes unos ejercicios prácticos de técnica vocal, para que luego de toda la reflexión sobre género,  puedan terminar el encuentro en un canto colectivo. “Es lenguaje para poder encontrarnos y juntas expresar nuestra emocionalidad, nuestra sensibilidad, nuestra creatividad”, explicó.  

Natalia Contesse participará en esta instancia, porque tiene “una experiencia que compartir”. La música ha trabajado desde hace 15 años, con una mujer indígena del Ecuador, que hace un trabajo con la mujer, viajando por distintos lugares del mundo, “la he acompañado muchísimo, he estado con ella en muchas ceremonias de mujeres”. 

En ese sentido explicó que como cantautora, se ha dado cuenta que hay un poder “de autoconocimiento y empoderamiento en el canto para poder proyectar una realidad, y proyectar nuestra propia emocionalidad”.  

 “Hay una cosa muy linda en este territorio que nosotros vivimos, que tiene que ver con la cantora, de verdad aquí hay un enigma, hay muchos estudios que se han hecho de porqué esta figura se da en Chile...Una Violeta Parra se da acá porque existe una tradición muy larga de la mujer y la palabra”, afirmó. 

Natalia Contesse, actualmente lidera la Escuela Chilena de Folclor y Oficios, un proyecto que tiene varios años de vida en la comuna de La Reina,  y que se ubica en el mismo lugar en que Violeta Parra levantó su carpa de oficios.

Síguenos en Google News: Logo de Google News
Últimas noticias