• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
martes, agosto 16, 2022
  • Login
Ilustrado Noticias
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura y Espectáculos

Comienza ciclo de teatro con más de 15 funciones gratuitas en el Museo de la Memoria

Ilustrado Noticias
3 julio, 2019
en Cultura y Espectáculos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Anúncio
Publicidad

En esta quinta versión del ciclo serán seis obras, un documental y más de 15 funciones gratuitas las que buscarán promover la memoria a través del lenguaje de artistas, compañías y colectivos teatrales emergentes.

Un puente entre el teatro y la historia reciente de nuestro país. Así se presentan estas obras que a través de experiencias vividas de represión o violaciones a los derechos humanos, buscan reflexionar sobre la importancia que tiene el teatro en la recuperación de la memoria histórica nacional.

Anúncio_3

Serán un total de 18 funciones gratuitas, dentro de las cuales se encuentran dos estrenos: Yucatán, de la compañía Plan Neón,  y Los ojos de Catalina, de la compañía Teatro de La Frontera, proveniente de Temuco.  La programación de funciones comienza el 04 de julio y culmina el 10 de agosto, con presentaciones de jueves a sábado a las 20:00 horas. Después de las funciones de los sábados se abrirá un espacio para el diálogo, donde espectadores podrán compartir sus impresiones con los diversos elencos.

Para Alejandra Ibarra, jefa del Área de Extensión del Museo de la Memoria, “en esta versión del ciclo la idea del secreto, de lo que está oculto, y que se vincula a la dictadura, de pronto se devela en los espacios que menos esperas y en relaciones muy íntimas: padre e hija, madre e hija como ocurre en las obras Recuerdos Incompletos de un reloj,  El país sin duelo y Yucatán. Se trata de una programación con trabajos teatrales que transmiten la idea de que aún hay muchas historias por descubrir del período de la dictadura, que hay mucho por transparentar y revelar”.

En su quinta versión, este ciclo realizará además un homenaje a Juan Vera, director, dramaturgo y fundador de la compañía El Riel, exiliado en Escocia en 1974. El realizador audiovisual y escritor Faiz Mashini presentará el miércoles 14 de agosto a las 19:00 horas un documental que rescata el aporte de Vera y de su compañía en la resistencia contra la dictadura en Chile.

Anúncio_15

Las entradas se repartirán por orden de llegada una hora antes de comenzar cada función, y se podrá retirar un máximo de dos por persona.

 PROGRAMACIÓN:

04 al 06 de julio
Érase Una Vez. .. 571 Días De Un Preso PolíticoTeatro La Escotilla

“Érase una vez un rey”, escrita por Oscar “Cuervo” Castro y estrenada en el campo de concentración de Ritoque en 1975, es una de las obras que ha sido rescatada de la vida cultural que desarrollaron los presos políticos. Junto a las décimas de Manuel Paredes y la música de Mario Arrieta nace: “Érase una vez…. 571 días de un preso político”.

Anúncio_3

La obra cuenta la historia de la vida cultural que se desarrolló al interior de los campos de concentración, la que se relaciona con la resiliencia del ser humano, de la lucha constante que se dio entre la cultura del terror, la violencia y la muerte, contra la cultura de la vida, del canto, la poesía, el teatro y del respeto por el ser humano. Historia que es desconocida para la mayoría de los chilenos y donde triunfó la vida.

11 al 13 de julio
#8800 Jardín del Edén
Compañía Teatro El padre

Esta obra trata fragmentos de la vida de Jorgelino Vergara, más conocido como “El Mocito”, quien se desempeñó como asistente de mozo y guardia en un cuartel de tortura y exterminio del cual no se tenía registro. Lugar que en el montaje se construye desde un imaginario ligado a la memoria privilegiada de un hombre que pudo cambiar la historia del país.

18 al 20 de julio
Recuerdos incompletos de un relojLa Máquina Teatro

Casandra recibe una carta de su padre moribundo quien le pide que vaya a su encuentro a Grecia, y repatrie sus restos cuando muera. También le revela su horroroso pasado como agente represor durante la dictadura y cómo escapó del país y de la justicia, perdiéndose por años. Al retorno de este viaje, esta mujer tendrá que decidir si devolver o no un viejo reloj que perteneció a una víctima de su progenitor.

Anúncio_14

A través del lenguaje del monodrama, se recompone en fragmentos este relato que recupera la memoria personal del personaje, como también nuestra memoria como país e indaga en los diálogos inconclusos que tenemos pendientes.

25 al 27 de julio
El país sin duelo
Compañía Los Barbudos (ex Teatro Errante)

La madre y la abuela visitan a la hija. ¿El motivo? La muerte de una antigua militante política. A partir de este viaje, comienzan a aparecer secretos ocultos durante décadas. La hija solo quiere saber más, no deja de interrogar. La madre no quiere hablar, solo quiere olvidar. La abuela evade; el pasado ya fue, hay que mirar para adelante. Tres mujeres, tres generaciones que se enfrentan a una memoria política invisible: el silencio que devela “El País sin duelo”.

01 al 03 de agosto
Yucatán
Compañía Plan neón

Dos mujeres en una sala de espera matan el tiempo conversando. Fingen no conocerse. Ambas se preparan para dar un testimonio que las atormenta. Ambas guardan un secreto oscuro y fatal que ha de ser revelado cuando les toque el turno para declarar. Tras una puerta, aguarda por ellas el espejo de la culpa y la traición.

8 al 10 de agosto
Los ojos de CatalinaTeatro de La Frontera

“Los ojos de Catalina” es una obra de teatro inspirada en el caso Rinconada de Maipú, en el cual la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) genera un montaje comunicacional para encubrir la muerte de seis personas, instancia en la que involucra a diversos medios de comunicación y a destacados periodistas de la época. En un mundo determinado por la influencia de los medios de comunicación en la vida social y privada de las personas, este acto aberrante se transforma en un símbolo del abuso de poder y de la posibilidad de construir una idea de la realidad en base a intereses particulares de quienes lo detentan.

Esta obra nos permite reflexionar sobre el rol de la prensa en la sociedad chilena, desnudar el paralizado debate sobre la ética periodística y establecer qué relación hay entre la prensa del pasado y la prensa del presente.

14 de agosto – 19.00 h
El Riel de Juan Vera (documental) 
+ conversatorio con el realizador Faiz Mashini

Documental sobre el trabajo de la compañía El Riel y el dramaturgo Juan Vera Aldunce.

Relacionados Posts

Cultura y Espectáculos

Los Pericos regresaron a Chile con 35 años y una exitosa gira por el país

por Editor Principal
9 agosto, 2022
0

Anoche culminó la primera parte de la gira de celebración de los 35 años de carrera de Los Pericos. La...

Ver más

Municipal de Santiago estrena nueva versión del clásico ballet romántico Giselle para el público familiar

6 agosto, 2022

¡Todo lo que podrás encontrar en FestiGame Fanta 2022 en su décimo aniversario!

29 julio, 2022
LOS AUTENTICOS DECADENTES  2021
FOTOS MARTIN BONETTO

Los Auténticos Decadentes y Diego Verdaguer presentan «La Ladrona»

28 julio, 2022

Tata Barahona lanza su disco «Cuarenpeña» en CD con Show en Cine Arte Alameda

22 julio, 2022
Siguiente Post

Cristián Arcos y José Antonio Kast se agreden en Twitter y en medio está José Maza

Leave Comment

Entradas recientes

  • Horóscopo de hoy martes 16 de agosto: salud, amor y trabajo
  • El gesto de Gary Medel tras llamado de Marcelo Ríos a votar Rechazo
  • Natalia Valdebenito trató de cobarde a Álvaro Rudolphy por votar por el Rechazo
  • Marcelo Ríos sube controvertido video sobre su voto en el plebiscito constitucional
  • ¿Igual a Shakira? Viralizan foto de la nueva novia de Gerard Piqué y estallan las redes

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Facebook Twitter Instagram

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In