Acusan a Cathy Barriga de la desaparición de 32 millones

Lunes, 15 de julio de 2019 a las 00:19

Una investigación periodística reveló la información. La municipalidad de Maipú emitiría un comunicado durante esta semana.

Un reportaje del medio digital, Interferencia.cl, ahondó en la desratización de 10 colegios y tres jardínes en Maipú. En la investigación informan que no hay registro del dinero que se gastó, que en total fueron 32 millones.

INTERFERENCIA tuvo acceso a tres facturas a pagar por la Codeduc, por un monto superior a los 32 millones de pesos, emitidas el 29 de mayo por la empresa San Isidro Empresas Limitada.

El reportaje señala: "La descripción de los servicios solicitados por la Corporación incluye un “catastro de plagas y levantamiento de informe por plagas” y el control de estas en tres jardines y 10 colegios. Servicios que fueron prestados durante años anteriores por el Departamento Municipal de Zoonosis, a costo cero. La duda de muchos vecinos de Maipú es si la empresa finalmente realizó o no los servicios descritos en las facturas -de las cuales no hay registros municipales-, o si más bien estos fueron realizados por el Departamento de Zoonosis".

De acuerdo a lo expuesto, un funcionario del departamento de Zoonosis aseguró que fue su propio departamento el que acudió a la limpieza de emergencia del Reina de Suecia en marzo. “No se cobra cuando acudimos a escuelas de la Codeduc ya que, somos todos parte de la Municipalidad de Maipú”, explicó.

Según lo expresado por el funcionario, el departamento, tal como lo hizo el 7 y 8 de marzo en la escuela Reina de Suecia, está capacitado para actuar en emergencias sanitarias.Según este funcionario, después del Reina de Suecia, el departamento ha prestado servicios en varios establecimientos educacionales de la comuna, pero no en calidad de emergencia.

"La ley mandata que debe ser publicada una planilla que incluya “la individualización del contratista, de los socios o accionistas principales de las empresas o sociedades prestadoras según sea el caso, objeto de la contratación, monto o precio total convenido, duración del contrato y un link al texto íntegro del contrato” para todas aquellas adquisiciones y contrataciones realizadas fuera del sistema de Compras Públicas, como fue este caso. Al cierre de esta edición ningún tipo de información respecto a este contrato está disponible en la página de transparencia de Codeduc. Tampoco Astudillo cumplió con enviar la información correspondiente a la redacción de INTERFERENCIA, como se había comprometido. Entre esa información, se solicitaron los nombres de los 10 colegios y tres jardines en cuestión", dice el reportaje.

Síguenos en Google News: Logo de Google News
Temas de la nota
Últimas noticias