
Por Constanza González
Santa feria continúa siendo una de las bandas nacionales de mayor renombre del último tiempo, sobre todo después del lanzamiento de su popular álbum “El huracán bailable”. Canciones como “Haciendo nada”, “Astuta” y “La espina”, se han convertido en verdaderos hits dentro de la cultura popular chilena.
Es más, a tanto ha llegado su popularidad, que han logrado posicionarse como la banda o artista nacional más escuchada desde que se lanzó el servicio de streaming musical “Spotify”.
Diego Muñoz, saxofonista de la banda en exclusiva con ilustrado.cl, así lo consigna asegurando que esta popularidad explosiva no la veían venir, pero que es fruto de trece años de un trabajo constante en el cultivo de este género musical.
“Ser una de las bandas más escuchadas en Spotify fue una sorpresa para nosotros, porque uno tiene a Mon Laferte, Paloma Mami, Cami Gallardo que cuentan con un sello, con gente que pone lucas’, entonces que hayamos salido nosotros fue algo que nos llamó mucho la atención. Creo que eso fue en base al trabajo en equipo que hay en Santa Feria” señaló el músico.
El puntapié inicial de la banda se dio con el lanzamiento de ‘Sácate uno’, un tema bullado, incluso para el mismo productor de la banda quien les recomendó no lanzarlo, pero que terminó convirtiéndose en todo un hit.
Así lo asegura Muñoz, quien recuerda que “ el productor nos dijo ‘no graben ese tema, pa’ que lo van a grabar si habla de la marihuana’ y nosotros le explicamos que era nuestra vola’, pero seguía insistiendo en que no lo grabaramos y lo grabamos igual. Imagínate, fue un hit y el puntapié inicial para esta carrera tan bonita que nos ha abierto espacio en muchos lados”.
Este último tiempo el grupo también ha destacado por sus colaboraciones con artistas y bandas nacionales, logrando crear verdaderos éxitos como “Si te marchas, no hay manera”, con Roberto Márquez de Illapú, “Voluntad Heredada” con Portavoz o “Marijuana” con Los Vasquéz.
Diego destaca estas colaboraciones por lo constructivas que fueron para la banda. Incluso, referente a la participación del vocalista de Illapu, aseguró que “tener su voz plasmada, eso va a quedar para siempre, que el haya colaborado con una banda de cumbia, que haya invertido su tiempo en grabar con nosotros, es valorable”.
La última colaboración de Santa Feria con Los Vásquez, que habla justamente sobre el consumo de marihuana, nació en un contexto de intereses compartidos y buenas relaciones entre una banda y otra.
“Mariajuna nació de juntas, reuniones y darnos cuenta que teníamos muchas cosas en común. Simplemente se dio, porque creo que lo fundamental para hacer un hit es que haya buena onda. Se fue dando todo y al final salió este tremendo tema que nace porque nosotros siempre hemos estado a favor de la despenalización del cannabis, sobre todo para ocuparlo en la medicina” aseguró el saxofonista de la banda.
Con respecto a una posible presentación en la próxima edición del Festival de Viña 2020, que ya tiene a su primera artista nacional confirmada, Mon Laferte, el artista confesó que no ha existido ningún tipo de acercamiento por parte de la producción del evento. Es más, hizo énfasis en que si esto ocurría, solo lo harían por su fanaticada, ya que no están enfocados en eso ni lo ven como una ‘meta’.
“Me pone nervioso el tema del Festival, es mucha pega, son muchos los ojos que te están mirando. Además, en las versiones anteriores ha quedado demostrado que se fijan más en quien va mejor o peor vestido y creo que eso ha pasado a primer plano y no la música que es lo importante”, manifestó Muñoz.
A esto agregó que la banda tendría que evaluar su participación en el certamen, ya que “si bien es algo que queremos hacer, que está en el tintero, no nos vuelve locos la idea, pero si la gente en algún momento quiere que estemos ahí, responderemos a eso”.
Santa Feria tiene una agenda con varios eventos de aquí a fin de año, el más próximo será este viernes 6 de septiembre en la tradicional ‘Fondita de Nicanor’,que tiene como motivo dar inicio a la celebración de las Fiestas Patrias.
Otro de los eventos para los que se están preparando desde ya, es el concierto que tendrán en la Quinta Vergara a fines de este 2019. Para este evento el 70% de las entradas ya están vendidas, incluso al primer mes ya estaban con el 50% de entradas vendidas.
Respecto a esto y consultados por los próximos desafíos que asumirán como banda tropical, el miembro del popular huracán bailable finalizó señalando que “estamos preparando un temita para el show de Joe Vasconcellos en el Movistar Arena, estamos también preparando lo que va a ser ‘La última cumbia del año’, viajes fuera y dentro del país, o sea nos estamos preparando de ‘pe a pa’ para que esto funcione y para que el gran bailable Santa Feria llegue a todos lados”.
Próximos eventos:
Fondita de Nicanor.
Viernes 6 de Septiembre
Desde las 14 hrs.
Hipódromo Chile

Santa Feria – La Nueva Cumbia
Sábado, 7 de Septiembre / 21:00 hrs, Arena Monticello.
