• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
sábado, abril 1, 2023
  • Login
Ilustrado Noticias
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Columnas de Opinión

Profesionales para el Patrimonio Cultural del mañana

Ilustrado Noticias
16 octubre, 2019
en Columnas de Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Por José Albuccó, académico de la Universidad Católica Silva Henríquez y autor del blog Patrimonio y Arte

Cuando queremos cursar un postgrado, diplomado o curso de educación continua, la mayoría de las veces evaluamos varios factores antes de elegir, como la calidad del cuerpo académico e institución o la rentabilidad de los futuros ingresos. Sin embargo, y especialmente en el ámbito patrimonial y educacional, se debería observar que el lugar seleccionado sea coherente con las políticas culturales públicas y muestre un compromiso por generar los cambios que el país requiere.

Existe un vínculo estrecho entre Educación y Patrimonio, porque la educación también tiene una clave patrimonial, que promueve el sentido crítico, la reflexión y la formación ciudadana, elementos que deben estar presentes en un postgrado de calidad académica. Es por ello que una formación de postgrado debe atender a objetivos transversales como proyecto de país. La ‘Educación para el patrimonio’ debe sensibilizar, conocer, comprender y valorar esta dimensión en contextos multiculturales.

Un aspecto sustancial que deben considerar quienes se forman en Patrimonio, y serán los profesionales del mañana en esta área, es que en una sociedad realmente democrática las personas son iguales en derechos y deberes. Sin democracia, no hay progreso ni desarrollo cultural.

Actualmente, se están requiriendo personas muy competentes en el área del patrimonio cultural, dado que las instituciones ligadas a este ámbito se encuentran en un proceso de modernización y actualización de sus categorías, de tal modo de otorgar una protección efectiva al Patrimonio Cultural en Chile mediante su identificación, conservación, puesta en valor, gestión y promoción.

En este sentido, la educación del futuro valorará el desarrollo y la capacidad creativa e innovadora, que fomente el pensamiento complejo, crítico y reflexivo. Quienes se desarrollen profesionalmente en los ámbitos de la gestión, conservación, restauración y difusión del patrimonio cultural deberán generar un aprendizaje colaborativo con la sociedad, junto a un adecuado uso de la tecnología y las competencias para una educación de futuro.

Relacionados Posts

Watching TV and using remote controller. Hand with remote controller changing channels or opening apps on smart tv
Columnas de Opinión

La Televisión y sus noticieros dejaron de informar

por Editor Principal
12 marzo, 2023
0

Claudio Marchant Lastra. Periodista Día a día nuestra sociedad está siendo brutalmente amenazada con violencia, inmigración ilegal, políticos destemplados que...

Ver más

La ventaja estratégica de sumar y potenciar el talento TI al interior de las empresas

26 diciembre, 2022
Campaña-

Votar Plebiscito para la nueva Constitución como una acción «Aquí y Ahora»

31 agosto, 2022

El estado de Florida está blindado de una recesión

17 agosto, 2022
Borrador Nueva Constitución

Opción Rechazo: Legitimación de la tiranía cívico-militar de Guzmán y Pinochet contra la voluntad ciudadana

16 agosto, 2022
Siguiente Post

Diputados lanzan iniciativa ciudadana para combatir el hambre y la malnutrición

Leave Comment

Entradas recientes

  • «Trágico accidente»: exministro de Piñera pide indulto para carabinero que atacó a Fabiola Campillai
  • Madre de Tomás Bravo hizo un fuerte llamado al Fiscal Nacional por errores en la investigación
  • La razón de por qué el estadio de Universidad de Chile no será sede para el Mundial 2030
  • ¡Terremoto en la U! Jugador estrella chocó borracho y está detenido
  • «Están muy mal»: Madre de carabinera Rita Olivares habla de la crisis que enfrentan sus hijos
Facebook Twitter Instagram

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In