Ayer martes, se realizó la reunión de trabajo propuesta por el presidente Sebastián Piñera a partidos de la oposición, de la cual el Partido Socialista y Frente Amplio decidieron no ser parte.
En esta jornada, la DC,PR y PPD, plantearon -entre otras cosas- lo importante que era rebajar la jornada a 40 horas, iniciativa que cuenta con gran respaldo social.
No obstante, el mismo martes, la Secretaría General de la Presidencia (Segpres) realizó una minuta a los parlamentarios de Chile Vamos, con la intención de rechazar el proyecto liderado por Camila Vallejo.
"El proyecto de ley busca rebajar la jornada ordinaria semanal de trabajo de 45 horas a 40 horas. Además, imputar la hora de colación a la jornada de trabajo de tal forma que la rebaja del tiempo efectivo de trabajo llega a 37,5 horas semanales, y no a 40 horas", se deja ver en la minuta publicada en La Tercera.
El Ejecutivo le recomendó al oficialismo rechazar en general y en particular esta iniciativa e incluso exigen que el proyecto sea revisado por la Comisión de Hacienda.
Es más, aseguran que este proyecto presenta "enormes efectos técnicos y jurídicos, por lo que la totalidad de los países que se plantean modificaciones en materia de jornada laboral, desarrollan mecanismos para sostener la productividad y gradualizar sus impactos negativos”.
El gobierno es fiel a la idea de que el proyecto de 40 horas es "inconstitucional", debido a que incidiría en "las remuneraciones y bases de cálculo del sector privado, y en las remuneraciones de 14 mil trabajadores del sector público".