Tras este escándalo, la institución envió un comunicado de prensa.
El general director de Carabineros, Mario Rozas, está en medio de la polémica por la filtración de un audio donde entrega un particular apoyo a los efectivos que se encuentran operando en todo el país en medio de las manifestaciones. El jefe de la policía enfatizó que no dará de baja a ningún funcionario cuestionado por el procedimiento policial en las protestas.
El audio filtrado corresponde a un discurso de Rozas a un grupo de Carabineros durante la noche del martes en el casino de la Escuela de Suboficiales, a quienes agradeció por su trabajo, con turnos de hasta 16 horas.
Tras esta filtración, Carabineros afirmó que se trató de una retreta para motivarlos y que en ningún momento Rozas apoyó la impunidad, sino que se respete el proceso al que tienen derecho los funcionarios que sean cuestionados por sus procedimientos policiales contra manifestantes.
“Hay algunas cosas que les quiero decir: tienen todo el apoyo y respaldo de este General Director. Cómo lo demuestro: a nadie voy a dar de baja por procedimiento policial. Aunque me obliguen, no lo voy a hacer”, dijo entre aplausos Rozas.
“Son tiempos muy complejos, muy difíciles. Yo para 1973 tenía 5 años, el año anterior, el ’72 estuve acá con mi papá y cuando me dicen lo que pasó, lo que pudo haber pasado, créanme que no tengo idea. Por lo tanto, todo lo que estamos pasando es nuevo”, señaló.
“Yo siempre les preguntó frente a la acción ‘¿han tenido miedo? Pregúntenme a mí. (Estoy) cagado de miedo, si esto es nuevo para todos”, añadió Rozas.
“Lo único que puedo decir es que mientras estemos unidos, en la medida que estemos cohesionados como ahora, como siempre, nadie nos va a poder hacer daño”, concluyó el general director de Carabineros.