Nuevamente la familia presidencial está en cuestión por una inesperada acción que realizaron en su family office, llamado Inversiones Odisea. Esto porque presentaron un importante incremento en la participación accionaria en la propiedad de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC).
Según informan desde la BVC, hasta el 30 de septiembre pasado, Inversiones Odisea se consolidaba como el cuarto mayor accionista de la plaza bursátil con un 5,7723% de propiedad, siendo solo superado por la Bolsa de Brasil con un 6,1097%, el Banco Davidienda (6,3221%) y BBVA Colombia (7,3315%).
Ante de esto, los Piñera Morel habían iniciado un proceso de reducción de su posición accionaria en esta plaza búrsatil debido a que hasta el tercer trimestre de 2017 era el segundo mayor accionista, con una posición de 9,2996% .
Según publicó el Diario Financiero, conocedores de esta operación señalan que se realizó en agosto pasado, lo que aumentó la posición de Inversiones Odisea en la Bolsa de Colombia.
El Presidente Piñera entregó en fideicomiso ciego gran parte de su fortuna, pero el dinero relacionado con sus progenitores Magdalena, Cecilia, Sebastián y Cristóbal, el cual es gestionado por medio de este family office. Sus activos están calculados en alrededor de 400 millones de dólares.
El senador Carlos Bianchi (INDP), en tanto, cuestionó que “si esto lo hiciera cualquier empresario daría exactamente lo mismo. Pero, ¿qué se es primero: empresario o presidente de la República? ¿cuál s rol que hoy le compete al presidente Piñera? Liderar las fórmulas que nos permitan salir cómo país adelante pero no las fórmulas que le permitan a él ganar más dinero. Eso es lo irritante”.
Cabe destacar que según datos de Forbes, el patrimonio total de Sebastián Piñera y su familia bordea los 2.700 millones de dólares.