¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

La Convención Constitucional continúa sin mayor representación de mujeres, pueblos originarios e independientes

Viernes, 06 de diciembre de 2019 a las 15:45

¿Dónde quedó el "Acuerdo por la Paz"?

La jornada de este jueves se reunieron en La Moneda el Presidente Sebastián Piñera, el ministro Gonzalo Blumel y los líderes del bloque de Chile Vamos, Mario Desbordes (RN), Jacqueline van Rysselberghe (UDI) y Hernán Larraín Matte (Evópoli).

El objetivo de esta reunión era aclarar ciertas disputas internas en torno al Acuerdo por la "Nueva Constitución" firmado el pasado 15 de noviembre, en el llamado "Acuerdo por la paz" con algunos partidos de oposición.

El debate tenía que ver con incorporar a dicho acuerdo otros acuerdos complementarios, que permitieran incluir en el proceso constituyente mayor representación de independientes, mujeres y pueblos originarios.

En un principio, Renovación Nacional accedía a incorporar una cláusula que solicitaba la oposición para que en la reforma se instaurara que podría complementarse con otras iniciativas. Sin embargo, desde la UDI se negaron rotundamente a dicha cláusula.

Tras la reunión, el bloque del oficialismo declaró que si bien ratificaban el acuerdo inicial, el resto de los temas que hoy generan conflicto “se verán más adelante”.

Por lo que Chile Vamos cerró las negociaciones sobre un potencial acuerdo complementario, y solo piden avanzar en el pacto inicial del "Acuerdo por la paz". En tanto, los partidos de oposición que firmaron dicho acuerdo lamentaron la decisión del oficialismo, y anunciaron que buscarán conseguir el acuerdo complementario a través de mecanismos ordinarios de legislación.

Síguenos en Google News:
Últimas noticias