• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
sábado, junio 25, 2022
  • Login
Ilustrado Noticias
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura y Espectáculos

Sinfónica Nacional de Chile conmemora sus 79 años con especial concierto en Liceo Manuel de Salas

Ilustrado Noticias
3 enero, 2020
en Cultura y Espectáculos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Anúncio
Publicidad

El 7 de enero de 1941 el conjunto se presentó por primera vez de manera oficial frente al público. Este hito será recordado el viernes 10 y sábado 11 a las 18:00 horas en el Aula Magna del establecimiento ñuñoíno, con un concierto que será dirigido por su titular, el maestro Rodolfo Saglimbeni.

79 años se cumplen desde que la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile ofreciera su primer concierto aquel 7 de enero de 1941 en el Teatro Municipal de Santiago, bajo la conducción de su primer maestro titular, Armando Carvajal. Es así que para conmemorar un nuevo año de vida el conjunto ofrecerá un concierto especial de aniversario, el viernes 10 y sábado 11 de enero a las 18:00 horas en el Aula Magna del Liceo Experimental Manuel de Salas, bajo la batuta de su actual director titular, el maestro venezolano-italiano, Rodolfo Saglimbeni.

El concierto contará con la interpretación de dos importantes obras del siglo XX, partiendo con la Suite Latinoamericana, del compositor chileno Luis Advis. Escrita para el conjunto de cámara chileno Hindemith, la obra fue tocada por primera vez en 1976, siendo orquestada 16 años después por el propio Advis, versión que se estrenó en 1994 con la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile. El maestro concertino del conjunto, Alberto Dourthé, recuerda que “fue bastante impactante. La música chilena en general tiene aspectos novedosos en el sentido musical, técnico y artísticos. Y llega la obra del maestro Advis, la cual impresiona porque trae – por ejemplo – una milonga, un vals peruano, una conga, o la marcha rancho, entonces el público la recibió impactado. Además, era una formación sinfónica, es decir, con la tradición escrita, y eso es muy importante al parecer para el público. Creo que eso influyó en que fuese recibida muy bien”.

Anúncio

La obra pasó a integrar entonces el repertorio del conjunto, siendo elegida como la mejor obra chilena en 1995, además de recibir el Premio Víctor Tevah en 1998. “Yo creo que fue escogida mejor obra del año porque es muy linda, muy melodiosa. Si bien no toma melodías de ningún compositor específicamente, sí rescata aires de cada uno de los países en los que se inspiró”, y añade que “cada instrumento se puede destacar de una forma u otra. Tiene un llamado muy importante a lo que es la música nuestra”.

El programa continuará con la suite El Pájaro de fuego, de Igor Stravinsky. Estrenado en 1910 en la Ópera de París bajo la dirección de Gabriel Pierné, fue el primer encargo que el compositor recibió de Diaghilev para los Ballets Rusos de París. La coreografía estuvo a cargo de Michel Fokine, quien además adaptó el libreto, basado en un cuento popular ruso que narra las aventuras del príncipe Iván. Este persigue a un pájaro flameante y cae en el dominio del malvado semidiós Katschei, quien trata de convertirlo en piedra, pero sus hijas y trece princesas cautivas frustran sus intenciones y el Pájaro de Fuego finalmente lo derrota, liberando a todos los prisioneros. Se trata de una de las obras más populares del compositor, donde se anuncian los rasgos e innovaciones que posteriormente lo harían una de las figuras más importantes de la música del siglo XX.

Así, con estas obras la orquesta se apresta a conmemorar un año más realizando su gran labor de difusión de autores nacionales, clásicos universales y contemporáneos, trabajo que la ha llevado a ser considerada Patrimonio Nacional, alzándose hoy en día como el conjunto de mayor trayectoria del país, con un alto prestigio a nivel internacional por su calidad artística.

Anúncio

El concierto será de carácter gratuito, con cupos limitados, previa inscripción  a través del correo [email protected].

COORDENADAS:

– Viernes 10 y sábado 11 de enero de 2020, 18:00 horas, Aula Magna Liceo Experimental Manuel de Salas.

Anúncio

Más información en www.sinfonicanacional.cl

Instagram: @sinfonicanacionaldechile

Relacionados Posts

Cultura y Espectáculos

Chancho en Piedra anuncia el retorno de sus conciertos temáticos con dos shows conceptuales

por Editor Principal
20 junio, 2022
0

Una vez más la querida banda nacional, sorprende a sus seguidores anunciando conciertos que repasarán en distintas jornadas, dos tramos...

Ver más

Mi Plan Favorito presentará en vivo su nuevo disco en Santiago

27 mayo, 2022

¡SUPERNOVA celebra sus 20 años en Blondie!

18 mayo, 2022

Efecto Secundario: “El rock es un aporte fundamental a la cultura y el pensamiento crítico”

16 mayo, 2022
Daddy Yankee.

Dónde y cuándo comprar entradas para concierto de Daddy Yankee en Chile

16 mayo, 2022
Siguiente Post
Carabineros

[VIDEO] Carabineros reprime a una pareja en lujoso auto: mujer rubia es brutalmente golpeada

Leave Comment

Entradas recientes

  • «Hay mucha gente que se quiere ir de Chile»: La dura reflexión de Rodrigo Sepúlveda por ola de delitos
  • «Lo voy a funar»: La curiosa advertencia pública de Mauricio Pinilla al pololo de su hija
  • ¿Usted no aprende, verdad? Presidencia aclara nueva fake news de diputado Gonzalo de la Carrera
  • Cineasta desmintió a Cristian de la Fuente por dichos sobre privilegios: expuso que actor estudió en exclusivo colegio
  • Nadie se lo imaginaba: Amarillos por Chile definen que votarán «Rechazo» en el plebiscito de salida

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Facebook Twitter Instagram

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In