Periodista Alejandra Matus denunció que el gobierno falta a la verdad en informes del Coronavirus

Viernes, 27 de marzo de 2020 a las 14:10

La connotada periodista de investigación, Alejandra Matus, reveló con cifras en mano que el gobierno está faltando a la verdad en sus reportes diarios del Coronavirus. La razón que da la profesional, en semanas de entrevistas con especialistas, que las cifras no corresponden al día anterior, sino que como el ISP está colapsado, hay un rezago entre 72 horas a 7 días.

En Twitter, hizo un hilo que se convirtió rápidamente en viral. "Esto es lo que he podido averiguar gracias a colaboración de médicos, profesionales de la salud y funcionarios de ISP sobre situación de procesamiento de los tests: efectivamente ISP está colapsado y con un rezago de 72 horas a 7 días. Están recibiendo 100 muestras x hr".

"Se firmaron convenios con laboratorios privados que pueden hacer primer análisis, pero si sale positivo, se envía igual al ISP para confirmación. Se les llama por eso "centros centinelas"", complementó.

Argumentó además que: "Todo los funcionarios de virología y genética molecular de ISP trabajan en análisis. Se ha contratado más personal de apoyo y hay nuevos profesionales en capacitación. Trabajan en sistema de turnos, horas extras, con beneficio de traslado y alimentación, pero aún así no basta".

Prosiguió diciendo: "Hay solo dos personas para la entrega de resultados, quienes deben ingresarlos a un sistema de registro, doblar la hoja impresa, meterla en un sobre y disponer su envío. Hoy hay más de 1000 exámenes terminados, pero en cola para pasar por este procedimiento de entrega".

"La capacidad máxima del ISP de procesamiento es 160 test cada cuatro horas, pero de ahí deben ir a análisis técnico, que demora otras cuatro horas en emitir informes y terminan en el proceso de entrega ya descrito".

"Esto significa que los resultados de casos confirmados entregados HOY en realidad corresponden a una foto tomada hace DOS o TRES días. Tarea para amigos modeladores calcular cuál sería la realidad actualizada con los datos disponibles"

Síguenos en Google News: Logo de Google News
Temas de la nota
Últimas noticias