Bono COVID-19: conoce quienes son los beneficiarios de los $50.000

Lunes, 30 de marzo de 2020 a las 18:52

Este lunes, el presidente Sebastián Piñera promulgó la ley que otorga el Bono COVID-19 a las familias más vulnerables del país.

Este lunes, el presidente Sebastián Piñera promulgó la ley que permite entregar el Bono COVID-19 a las familias más vulnerables y, además, a quienes hayan sufrido la crisis económica que dejó la pandemia del coronavirus.

El mandatario también detalló otras ideas que irán en directo beneficio de las pymes en este Estado de Catástrofe que tiene a todo Chile con toque de queda nocturno y a varias comunas del país con cuarentena total.

¿Quiénes recibirán el Bono COVID-19?

 1- Para los beneficiarios del Subsidio Único Familiar (SUF) se asignarán $50.000 por carga, lo que implica la entrega de 2.069.653 bonos.

2- Para los beneficiarios del Subsistema de Seguridades y Oportunidades se asignarán $50.000 por familia, lo cual significará la entrega de 98.999 bonos.

3 - También se entregará un bono de $50.000 por familia, para aquellas que integren un hogar del 60% más vulnerable y que no sean beneficiarias de los subsidios antes descritos, ni del subsidio de asignación familiar o maternal, ni de alguna pensión del régimen de seguridad social. Esto se reflejará en la entrega de 663.820 bonos.

En total, se entregarán 2.832.472 bonos de $50.000, los cuales beneficiarán a 1.602.693 personas. El costo de la medida es de aproximadamente US$ 167 millones.

La fecha de pago de cada bono deberá ser determinada vía decreto por el Ministerio de Hacienda dentro de los diez días de publicada la Ley.

Por otra parte, Piñera la normativa establece una capitalización de 500 millones de dólares para el Banco Estado, para fortalecer la capacidad de esta institución de otorgar créditos a las micro, pequeñas y medianas empresas.

Esta medida permitirá al Ministerio de Hacienda capitalizar la entidad, estableciendo que, en un plazo de 12 meses, el banco deberá informar del destino de los recursos y los criterios en que fueron asignados.

También se disminuirá a un 0% el impuesto de timbres y estampillas, por un plazo de 6 meses, lo que implica un costo para el fisco de US$ 420 millones.

Síguenos en Google News: Logo de Google News
Temas de la nota
Últimas noticias