Dramático fue la forma en cómo atentó contra su vida este abuelito de 85 años.
En la Urgencia Adulto del Hospital de la Florida Dra. Eloísa Díaz falleció un hombre de 85 años con coronavirus durante este domingo. Y pese a que el certificado de defunción obtenido en el Registro Civil, que dice que falleció por “Paro cardio respiratorio/ Neumonía viral/ COVID-19”, la razón sería otra.
Según una investigación del medio digital El Desconcierto, hay algo sobre la muerte de este abuelito que ni el hospital ni el certificado oficial mencionan.
“Estimada jefatura de Medicina Adulto, la Unidad de Gestión del Riesgo Clínico (UGRC) informa que se reporta un ‘Evento Centinela’ relacionado con intento autolítico (de suicidio)“, se lee en el documento enviado al área médica correspondiente y a las distintas jefaturas. De acuerdo a lo señalado, se incluyó en el envío a la directora Magdalena Galarce.
En el oficio emitido por la Unidad de Calidad Asistencial del hospital, específicamente desde el Programa de Vigilancia y Prevención de Eventos Adversos, se detalla que se trata de un “hombre de 85 años, en estudio ambulatorio por sospecha de Ca. Gástrico (cáncer) ingresa por neumonía viral por COVID-19 (+). Se reporta que paciente es encontrado en su unidad cianótico (coloración azulada de la piel) y con compromiso de conciencia secundario a intento autolítico por ahorcamiento“.
De acuerdo a lo publicado por el medio digital, el sujeto «fue evaluado por un “neuro” y un residente UPC, donde se estableció que la postura en la que estaba sugería una afectación neurológica grave. Después se especifica que fue trasladado a la Unidad de Paciente Crítico Adulto, donde habría presentado un paro cardio respiratorio y luego habría fallecido».
Del mismo modo, se informó junto a los datos personales del paciente, una descripción de lo ocurrido, la cual establece que el paciente “sufre ahorcamiento en la sala a las 02.40 horas aproximadamente. Sin aviso a jefaturas del hospital de parte del equipo clínico a cargo”.
Luego, se describe en el documento. “Me informo por gestión de camas a las 06.30 de forma incidental, doy aviso a jefe de turno Urgencia Adulto y acudimos al lugar para recabar antecedentes de lo sucedido. Solicito registro clínico de todo lo ocurrido y elevación de lo acontecido en este mismo sistema”, ordena.
El Desconcierto expuso que el paciente habría vivido solo y habría ingresado sin acompañantes. Sin embargo, también afirman que en los registros del hospital se deja constancia de que los familiares del hombre habrían rechazado la realización de una autopsia.