Este martes, el senador de la UDI, Iván Moreira, reveló su molestia con La Moneda expresando: "Estoy cansado de la actitud de mi propio gobierno".
Todo esto en el marco de la discusión sobre el proyecto que modifica la ley de Telecomunicaciones, para establecer que las empresas proveedoras entreguen internet gratuito a estudiantes vulnerables, debido a la pandemia del Covid-19.
"Quiero ser fuerte y claro, y en vivo, algo que he dicho en privado. Estoy molesto con mi gobierno y estoy molesto con mi ministerio", señaló el parlamentario.
Luego, denunció que desde La Moneda les piden a los congresistas de Chile Vamos votar en contra de algunos proyectos, por ser supuestamente inconstitucionales, sin embargo, el Ejecutivo emite a la luz pública una declaración distinta: "Aquí tengo, en mi poder, informes de los ministerios donde nos llaman a nosotros a que votemos en contra porque es inconstitucional. Y acá todo tibio".
La indignación de Moreira llegó tras los argumentos que entregó en esa sesión la subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi: "Si bien es cierto la subsecretaria tiene una buena disposición, yo no la escuché en ningún minuto hablar de inconstitucionalidad del proyecto. Entonces, no nos digan en las reuniones en La Moneda que votemos en contra porque son inconstitucionales los proyectos y seamos tibios en lo que digamos aquí".
"Estoy cansado de eso, o sea quieren que nosotros pongamos la cara. Porque para nosotros no es muy popular defender la inconstitucionalidad de los proyectos. ¿Qué nos han dicho?, voten en contra porque es inconstitucional el tema de la disposición de alimentos, voten en contra al tema del postnatal. Bueno entonces, ¿cómo es la cosa?", agregó.
"O sea nosotros tenemos que poner la cara y el gobierno no enfrenta estas cosas. Nosotros, y yo en particular, no estoy disponible para seguir defendiendo lo que no defiende algunas autoridades del gobierno. Y así se lo he presentado al gobierno en privado y ahora lo hago en público, porque yo estoy cansado de esta actuación de mi propio gobierno", concluyó el senador de la UDI.