Twitter bloqueó a los bots: Campaña del Rechazo desaparece de los Trending Topics

Viernes, 23 de octubre de 2020 a las 17:01

Hace justamente una semana, el viernes anterior, la red social de Twitter comenzó a implementar nuevas medidas. Por ello, fueron varias las modificaciones en su plataforma, las que restringen el retuit directo. Esta última es la principal herramienta de la que se valen los llamados bots, como así también las cuentas falsas para viralizar determinados contenidos.

Claro está que apareció justo en la recta final de la disputa presidencial estadounidense, la que enfrenta a Donald Trump y al demócrata Joe Biden. Cabe destacar que esto es sólo una parte de una estrategia más global de Twitter. La red social busca evitar la polarización del debate, además de la viralización de contenidos que pueden contener información falsa o errónea.

Ahora, el martes 20 de octubre, los cambios también se implementaron para todos los usuarios de esta plataforma. Allí, la campaña del "Rechazo" tuvo un sólo hashtag que se convirtió en Trending Topic (TT). #RechazoSalvaAChile se ubicó en el lugar 190, con 35 minutos siendo en la cima a nivel nacional.

No cabe duda alguna de que esto llama poderosamente, sabiendo que sólo un día antes ese mismo hashtag había conseguido ubicarse en el tercer lugar, con 13 horas y 40 minutos siendo Trending Topic. Además, a un año del estallido social, hashtags relacionados al "Rechazo" consiguieron ubicarse en la primera posición a nivel nacional con #EstallidoSinGloria, el que estuvo 20 horas y 55 minutos siendo TT; #UnAñoDeRevuelta, que estuvo en el cuarto lugar y #EstallidoTerrorista en el sexto.

Asimismo, la campaña del "Rechazo" dio vuelta la página el día 21 de octubre, cuando #RECHAZOyNuloCRECE llegó al puesto 16, con 7 horas y 50 minutos como TT. En el bando de en frente, por "Apruebo", el 20 de octubre se posicionó en tercer lugar, con el hashtag #AprueboLucharSinMiedo, con más de 9 horas siendo TT.

El experto en estrategias de comunicación digital y académico en la Universidad Diego Portales, Enzo Abbagliati, comentó: “Las estrategias de activismo digital suelen ser sostenidas en el tiempo, buscando copar la conversación digital, para lo cual los Trending Topic suelen ser el principal termómetro”.

"Llama la atención que a tan pocos días del plebiscito, haya un día que coincidió con esta restricción a nivel mundial, en el que uno de los sectores políticos representados para el plebiscito no haya logrado posicionar ningún hashtag relevante. Si es producto de esta política de Twitter o mera coincidencia es muy pronto para saberlo. Los hashtags del rechazo han mejorado, entonces queda la duda de si a lo mejor ese mundo se reorganizó rápidamente con otros mecanismos para sortear estas restricciones de Twitter y así levantar una etiqueta artificialmente”, sumó a sus dichos.

Apruebo - Rechazo.
Síguenos en Google News: Logo de Google News
Temas de la nota
Últimas noticias