UDI y RN pedirán crear comisión de investigación contra Felices y Forrados tras desclasificación de las triangulaciones de Piñera

Sabado, 05 de diciembre de 2020 a las 15:25

Finalmente se indagará la relación del mandatario Piñera en las acusaciones que realizó el dueño de FyF, Gino Lorenzini, lo que causó revuelo. En el bloque oficialista, discuten si lanzar o no una contraofensiva al respecto. Siendo así, UDI presentará otra instancia para analizar a dicha empresa, mientras que RN propone que se debe ampliar el campo de investigación de la comisión ya aprobada en la Cámara.

La ofensiva legislativa impulsada por el Frente Amplio llegó luego de una denuncia que llevó a cabo el fundador de Felices y Forrados (FyF), Gino Lorenzini. Este último es quien, mediante redes sociales, realizó una campaña para acusar una supuesta triangulación entre la AFP Habitat y Moneda Asset Management.

Por ello, la UDI tiene preparada una contraofensiva para investigar más detalladamente y desde el Congreso a FyF. Así, Juan Antonio Coloma enviará este lunes una carta al presidente de la Cámara, Diego Paulsen (RN). La misma será para pedir acuerdo de la Sala y promover una nueva comisión investigadora paralela a la aprobada este jueves.

“En momentos donde el sistema previsional chileno está buscando los consensos necesarios para modificar, perfeccionar, mejorar y depurar dicha legislación nos encontramos con situaciones ‘a lo menos confusas’ donde una institución denominada Felices y Forrados se encuentra altamente cuestionada por los organismos técnicos”, comunicaron desde allí.

Por su parte, Coloma también dictó: “La opinión pública ha tomado conocimiento de una situación confusa de asesoría legislativa entre dicha institución tratando de incidir en la discusión legislativa, sin tener claridad si se han respetado las normas de transparencia y de lobby que rigen a las altas autoridades”.

Por otro lado RN, tiene dudas sobre la efectividad de lograr una fusión. Ellos creen y afirman que trata de temas distintos. "Aquí hay un sesgo que se puede ver por parte de algunos parlamentarios de oposición (al presentar la comisión investigadora de este jueves)”, comunicó el diputado Pérez, tras ser entrevistado y consultado por si existe temor que este caso pueda afectar justamente a la imagen presidencial.

No obstante, el diputado también indicó: “Indudablemente, cuando empiecen a nombrar a los mayores accionistas de un hijo del Presidente de la República en cualquier país del mundo eso puede afectar su imagen, pero ojo que aquí estamos investigando, porque en Chile estamos acostumbrados a culpar a la gente antes de que empiece un juicio. Esto recién es una investigación para ver el roles de las autoridades fiscalizadoras”.

Felices y Forrados.
Síguenos en Google News: Logo de Google News
Últimas noticias