La presidenta del Senado, Adriana Muñoz (PPD), se refirió a la posibilidad de discutir el proyecto del tercer retiro del 10% de los fondos previsionales.
Según comentó la congresista, en caso de que el Gobierno no entregue una "propuesta real" para ayudar a las personas afectadas por la crisis económica debido a la pandemia, se podría debatir la iniciativa.
"En la medida que los programas y políticas públicas que está generando el Gobierno no resuelvan la situación de pobreza, de incertidumbre, que están viviendo muchos chilenos y chilenas, siempre va a estar la mirada a resolver la situación desde los propios fondos de las personas", partió diciendo Muñoz.
Y a pesar de manifestarse contraria a los retiros de las AFP por ir "en contra de la posibilidad de tener un buen monto de pensiones al final de la vida laboral", agregó que "se ha tenido que recurrir a este mecanismo por la debilidad de la respuesta que ha tenido el Gobierno a las necesidades urgentes de supervivencia de millones de chilenos".
"Entonces, recurrir al fondo de cesantía, recurrir al fondo de pensiones, es como un salvataje del tipo ‘sálvese quién pueda’ mientras no haya una propuesta real del Gobierno de apoyo a la sobrevivencia de las familias", complementó.
Finalmente, Muñoz concluyó en que "hay que debatirlo", aunque "no es el camino por dónde nosotros debemos enfrentar esta situación de incertidumbre económica, de crisis económica que estamos viviendo".