Este sábado, el movimiento político Fuerza Común emitió un comunicado para exigir que Carabineros sea una institución que proteja a la ciudadanía, esto a raíz del caso del joven malabarista Francisco Martínez en Panguipulli.
Primero, pidieron a la justicia que "este hecho no quede impune", agregando que existe "la necesidad de la disolución del cuerpo de Carabineros de Chile; actos criminales como este por parte de la policía uniformada, demuestran que es urgente su refundación con intervención civil sobre sus altos mandos. La incapacidad de la política de hacer este cambio no es gratis: se paga en muertes".
"Carabineros de Chile ha sido incapaz de respetar el principio de la legalidad, de la necesidad, proporcionalidad y responsabilidad; principios que no parecen conocer", manifestaron.
"Fuerza Común también interpela a la clase política a actuar con eficacia para representar las demandas ciudadanas, se debe exigir que Carabineros de Chile sea una institución que garantice y proteja los Derechos Humanos y no que siga funcionando sin recurrir a la razón si no sólo a la fuerza", recalcó a organización.
Finalmente, concluyeron que "No puede seguir actuando como en dictadura bajo el supuesto de enfrentar al ‘enemigo interno’ ni seguir actuando como fuerza represiva y no protectora, la ciudadanía no seguirá permitiendo que un control de identidad termine en asesinato, y esto seguirá ocurriendo mientras carabineros cuente con la protección del gobierno que les garantiza impunidad ante las violaciones a los derechos humanos que se han generalizado en el país".