El diputado René Saffirio reveló la razón por la cual a Carabineros de Chile no le interesa resolver el conflicto en La Araucanía, debido a que se les acabaría el negocio.
Luego que el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, solicitara la presencia de las FF.AA. en La Araucanía, quedó claro que a las policías no les interesa acabar con el conflicto.
Y la razón la entregó, a modo de denuncia, el diputado independiente René Saffirio. "A la policía yo creo que no le interesa resolver este conflicto. Le interesa mantener el statu quo y por una razón muy simple: porque hay negocios en torno a la seguridad en la zona en el cual participan policías”, dijo a CNN Chile.
“Se han construido redes que, primero, generan sensación de inseguridad en la provincia de Malleco, para después ofrecer servicios de vigilancia, de custodia, y para tomar cualquier medida se requieren pagos, preferentemente a productores o explotadores de madera de mediano tamaño o de pequeño tamaño”, añadió.
Para Saffirio, la policía no lo hace con la Forestal Arauco o Miminco “porque esas empresas tienen custodias permanentes durante décadas, las policías viven en predios de propiedad de esas empresas. En consecuencia, Carabineros que está allí pasan más bien a ser dependientes de las empresas que de la superioridad del mando”.
Finalmente, el diputado acusó que “el conflicto de La Araucanía se ha transformado de alguna manera en un gran negocio para la policía de Carabineros, porque tienen asignaciones especiales durante décadas, tienen viáticos, disponen de recursos tecnológicos de última generación, pero además han transformado la seguridad de la industria forestal en un negocio”.