El senador Alejandro Navarro se sumó a la ola de rechazos a la idea de Piñera de extender el Estado de Catástrofe y piden que se acabe, junto al toque de queda.
El senador Alejandro Navarro (PRO) manifestó su rechazo a la idea anunciada por el presidente Sebastián Piñera de extender el Estado de Catástrofe por 90 días más.
Para Navarro “Piñera pretende ampararse en el Estado de Catástrofe para evitar una solución política en La Araucanía. Piñera con esto les declara la guerra a las comunidades mapuches, ya que no existe ninguna evidencia sanitaria que justifique seguir restringiendo las libertades”.
El parlamentario progresista indicó que “me opondré a la extensión del Estado de Catástrofe y emplazo a la oposición a no avalar ninguna ampliación sin antes tener una contundente rendición de cuentas de lo que ha sido la función de las policías y militares en el último año para combatir la pandemia”.
Asimismo, el senador por la región del BioBío señaló que “actualmente la Constitución establece que el presidente de la República está obligado a informar al Congreso Nacional de las medidas adoptada en virtud del estado de emergencia, pero durante el 2020 Piñera se limitó a enviar fotocopias de los decretos, muy alejado de una rendición. Fue una falta de respeto para el Poder Legislativo”.
“Solicitamos en noviembre de 2019 que Piñera fuera citado al Congreso para rendir cuentas del Estado de Catástrofe y no ocurrió. Por ello, presentaré un proyecto de ley para que el presidente de la República esté obligado a rendir cuentas personalmente al Congreso Nacional sobre las acciones realizadas durante un estado de emergencia, en caso de querer renovar la medida. Piñera no puede mandarle un correo al Senado y hacer como que eso es su rendición de cuentas”, explicó.
“Estoy seguro que, a un año de la implementación del estado de excepción, no es una medida que mitigue los efectos de la pandemia del coronavirus. Necesitamos políticas efectivas e inyección de recursos frescos al bolsillo de la gente. Allí debe estar la energía del gobierno”, cerró.