Una denuncia vinculada a las redes sociales y acoso sigue dando de qué hablar.
Luego de que se diera a conocer la grave denuncia de la concejala de Santiago, Irací Hassler, Alessandri dio su versión. La mencionada la hizo ante la Contraloría General de la República, teniendo en cuenta un supuesto grupo de WhatsApp que espiaba y acosaba a estudiantes del Internado Nacional Barros Arana (INBA), los que estarían vinculados a hechos de violencia.
Se sabe que el principal objetivo de este chat podría ser expulsar o detener a los alumnos. De esa manera, la edil dejó en claro que el grupo estaría compuesto por funcionarios municipales, carabineros de la 22º Comisaría de Quinta Normal, el exdirector del internado Jaime Uribe; la actual directora subrogante, Ana María Gajardo; y algunos funcionarios de la dirección de educacional municipal.
Teniendo en cuenta todo lo dictado antes, Hassler se hizo presente en la Contraloría para solicitar el pronunciamiento del organismo. Esto, ante posibles faltas a la probidad y la vulneración de derechos de los menores. Por ello, Felipe Alessandri, alcalde de Santiago, apartó la idea de tener conocimiento sobre este grupo de WhatsApp.
Además, el funcionario también aseguró que habrá que hacer una investigación al respecto. "Hoy son supuestos, a mí no me consta, yo no lo ordené, no soy parte de los chats. Sí, era una situación bastante agobiante lo que nos tocaba vivir en esos años (2019), cuando la violencia impedía que hubiesen clases, un grupo minoritario de alumnos, a veces exalumnos, impedían el normal funcionamiento", indicó.
Por su parte, según lo que explica el sitio BioBioChile, el mismo también dijo: "Cuando nos lleguen los requerimientos de la Contraloría, si es que así lo determina, vamos a estar informando dentro del plano legal". Cabe destacar que, desde el Centro de Padres y Apoderados del Internado Nacional Barros Arana, no dejaron de lado iniciar acciones legales contra quienes sean los responsables.