Sus palabras causaron mucha repercusión en las redes sociales en estas horas.
Ricardo Yáñez, director de Carabineros en la actualidad, dejó en claro lo que piensa sobre el estallido social que se dio en el país. El mencionado, quien en dicho momento era el Director Nacional de Orden y Seguridad, comunicó su visión sobre la actuación a nivel operativo y las primeras reacciones de la policía ante la crisis.
Teniendo en cuenta lo que reveló en estas horas, estuvo conforme con la actuación a nivel operativo y las primeras reacciones de Carabineros ante el estallido social. Evidentemente se reunió el alto mando. El general director (Mario Rozas) convocó a la plana mayor, como instancia asesora", inició diciendo.
Por su parte, Ricardo Yáñez dijo: "Sesionábamos a diario los primeros días del estallido social, luego se fueron espaciando en el tiempo las convocatorias. El general director (Mario Rozas) fue evaluando la situación hasta que se acotó el uso de la escopeta antidisturbios solo a nivel 5 (amenaza que pone en riesgo la vida)".
"También se fueron disponiendo cursos de acción concretos, por ejemplo, que respecto de cada funcionario que usaba una escopeta antidisturbios debía registrarse de cargo personal el arma y también el uso obligatorio de una cámara personal que debían portar en el ejercicio de sus funciones", resumió.
Para cerrar, Yáñez informó que "lo descarto absolutamente. La mejor demostración de ello es que no haya existido ninguna persona fallecida por el actuar de Carabineros. Muy por el contrario, las más de ocho instrucciones que impartí, fueron en el sentido contrario, esto es cumplir con los protocolos establecidos, desplegar controles de línea, respetar integridad de detenidos y esto aún en situaciones de agresiones a carabineros, o en que se hayan visto sobrepasados, por mucho que se haya tenido el interés por recuperar el orden público".