China asegura que #Sinovac no tiene tasas de protección altas

Domingo, 11 de abril de 2021 a las 20:54

La vacuna que fabricaron no sería efectiva para combatir el virus.

Gao Fu, director de los Centros de Control de Enfermedades chinos, dejó en claro una información que sonó muy fuerte. El mencionado confirmó que están pensando en mezclar vacunas, teniendo en cuenta a la baja tasa de protección que están demostrando las inmunizaciones desarrolladas en el país asiático.

Siendo de esa manera, Fu comunicó que las vacunas disponibles actualmente "no tienen tasas de protección muy altas. Se está considerando la inoculación con vacunas de diferentes líneas técnicas". Por eso, sus palabras tuvieron varias repercusiones a nivel mundial, ya que generó temor en los ciudadanos.

Gao expresó que tomar medidas para "optimizar el proceso de la vacuna, sumado al cambio de la cantidad de dosis y el período de tiempo entre dosis, era una solución definitiva a los problemas de eficacia". Analizando los datos presentados sobre las variantes que existen, las vacunas chinas están detrás de la Pfizer y Moderna, en términos de eficacia.

A su vez, también requieren controles de temperatura menos estrictos durante el almacenamiento, lo que sería un punto a favor con las demás en el mercado. Cabe destacar que China ha desarrollado cuatro vacunas nacionales aprobadas para uso público, pero la Sinovac es la más conocida y distribuida a nivel mundial. Siendo así, dictaron que la protección es apenas superior al 50% en ensayos clínicos brasileños. Un estudio en Turquía señaló que tenía un 83,5% de efectividad.

Vacuna COVID-19.
Síguenos en Google News: Logo de Google News
Temas de la nota
Últimas noticias