Las y los cibernautas recordaron que la militante de Evópoli despidió a la comunicadora por "exceso de licencias médicas" producto de su enfermedad.
Este miércoles, se dio a conocer el lamentable fallecimiento de la periodista y cantante Tati Penna a sus 61 años, por lo cual se ha convertido en lo más comentado de la jornada.
La comunicadora sufría una compleja enfermedad degenerativa, sumado a un agresivo cáncer que le detectaron en el último tiempo.
Su carrera en pantalla concluyó el año 2014 al iniciar una esclerosis múltiple que le afectó su motricidad, sin embargo, ingresó al CTNV para trabajar como relacionadora pública del organismo.
En 2016, estuvo encargada de gestión y administración del Departamento de Fomento Audiovisual, mientras que en 2018 le quitaron el cargo, continuando con sus labores en la misma área, aunque con una importante rebaja en su sueldo.
Finalmente, el 10 de septiembre de ese mismo año, fue despedida del CNTV a pesar de que su contrato terminaba el 31 de diciembre. Esta decisión fue tomada por Catalina Parot, quien presidía el organismo.
La ex ministra de Bienes Nacionales y actual candidata a Gobernadora justificó el despido de Penna debido a que no eran "necesarios sus servicios", pero de acuerdo al recurso de protección que la periodista presentó en la Corte de Apelaciones en ese entonces, sus "licencias médicas prolongadas" producto de su enfermedad habrían gatillado su salida.
Además, de manera insólita, en la carta de despido que el CNTV envió a Penna se le exigió el reintegro de dineros por "días pagados en exceso".
"Dado que el pago de su remuneración ya estaba cursado y el término de su designación es con fecha 17 de agosto de 2018, solicito a usted el reintegro de los días pagados en exceso que corresponde al monto de $ 805.600, el que debe depositar en la cuenta bancaria del Consejo Nacional de Televisión", señalaba la misiva.
Por lo que en redes sociales, comenzó una funa hacia Catalina Parot, quien hoy es aspirante a gobernadora (Evópoli) por la Región Metropolitana.