Los altos mandos expresaron qué pasará con el proyecto.
Luego de lo que fue el anuncio del Presidente Sebastián Piñera, rápidamente se dio a conocer información del bono. Este proyecto para un tercer retiro de los fondos de las AFP, el llamado «Bono saldo cero«, sigue dando de qué hablar. Hasta el momento se sabe que el Estado dará $200.000 en las cuentas de capitalización individual de los cotizantes que no tengan dinero gracias a los dos retiros que se efectivizaron antes.
Siendo así, el Gobierno comunicó que el “beneficio” podrá ser para 1.979.103 personas. Además, indicó que serán más o menos 800 millones de dólares los que se entregarán. Por ello, en una charla con La voz de los que sobran, el coordinador del Observatorio Legislativo del Instituto Igualdad, Nicolás Facuse dijo: «No considera que hay gente que se quedó sin dinero en diciembre».
Además, indicó: «Pero cotizó entre enero y abril, por lo tanto es gente que va a tener plata, pero una cotización de 40, 50, 60 lucas, y que no se va a ver beneficiada».
Sin embargo, la abogada e integrante igualmente del Observatorio Legislativo, Lía Arroyo, sumó: «Hasta ahora el requisito que se conoce para acceder a los $200.000 es tener la cuenta en cero, y eso es complejo porque tener la cuenta en cero es solamente para aquellas personas que retiraron y que no han seguido cotizando, porque, de acuerdo a la información que hay, si tienes 15 mil pesos no calificarías».
Por otro lado, la ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar, en el matinal Buenos días a todos de TVN, expresó lo siguiente al respecto: «Será la discusión del proyecto en el Congreso la que resolverá si una persona que, por ejemplo, tiene $10.000 en su cuenta de capitalización individual puede o no optar al beneficio de los $200.000. Hoy está estimado en las cuentas que están en saldo cero«.
¿Alguno de nuestros lectores tiene la cuenta en cero? Porque si tienes 1 peso, no recibirás el beneficio.
