El diputado de la UDI, Jorge Alessandri, llegó a La Moneda para presentar su proyecto del retiro del 100% de las AFP, el cual lanzó con acusaciones al PC de querer expropiar los fondos de pensiones.
“Los chilenos y las chilenas tienen rabia por distintas razones, y una de esas es la incertidumbre que les produce no saber si sus ahorros previsionales van a ser estatizados, nacionalizados, declarados de interés nacional o un largo etcétera”, declaró.
“Se establece el carácter absolutamente inexpropiable, inembargable, no declarable de interés nacional, de los fondos acumulados en las cuentas de capitalización individual de las administradoras de fondos de pensiones y permite el retiro, traspaso o transferencia de la totalidad de los fondos previsionales a una cuenta especial segura o “blindada” o instrumentos de ahorro o inversión en las formas que indica”, explicó.
La iniciativa también establece que los titulares de cuentas de ahorro previsional administradas por las AFP, puedan retirar el 100% de sus fondos, sin tope alguno, de modo que puedan disponer libremente de ellos.
Ahora bien, como esta iniciativa busca incentivar el ahorro, contempla exenciones tributarias y de cargos adicionales para los cotizantes que destinen los retiros a ahorrar para su vejez, que era precisamente el objetivo de las AFP.
“Los fondos previsionales se estaban desangrando mes a mes, 10% todos los meses y eso iba a continuar. Por tanto, el daño que dice el Banco Central es real si nosotros seguíamos desangrando al sistema íbamos a retroceder 100 años, por eso esta iniciativa propone pasar los ahorros a un bolsillo más seguro y ponerlo detrás de una cuenta blindada que los chilenos lo sigan ahorrando, que sigan estando dentro del sistema financiero, incentivarlo tributariamente para que no lo saques para gastos, sino que lo sigas ahorrando y finalmente protegerlo de la expropiación de las garras de nacionalizarlo”, cerró.