Además, la parlamentaria sostuvo que sus críticos de redes sociales son «bots».
Tras anunciar su candidatura presidencial en Vallenar, Yasna Provoste habló de su campaña en entrevista con CHV Noticias durante este sábado.
En parte importante de la conversación, la presidenta del Senado se refirió a la acusación constitucional que tuvo cuando fue ministra de Educación en 2008 durante el gobierno de Michelle Bachelet y que terminó con su salida.
Esto en el marco del Caso Subvenciones, cuando la Contraloría informó que casi 600 millones de dólares que el Mineduc le entregó a sostenedores educacionales de la Región Metropolitana no estuvieron claramente respaldados.
«Yo llegué a ser ministra de Educación a mediados de junio de 2006, este era un proceso anterior y además radicado en una secretaría regional ministerial, no era en el ministerio», señaló.
«Mi destitución, promovida por la derecha más dura de este país, se produce en abril de ese año y en septiembre la Controlaría señala que estaba todo en orden. Pero quiero agregar algo que nunca lo he planteado y lo quiero decir: Al que le habían iniciado el sumario era al seremi de la Región Metropolitana y que lo habían acusado todo el tiempo respecto a una causa», aseguró la senadora.
Luego, lanzó que «sabíamos que esto era una operación de la derecha más dura por lo que uno representa, porque la derecha no es que ahora me tenga miedo, la derecha me tiene miedo hace mucho tiempo».
«Aquellos que han desatado esta campaña en las redes el día de ayer, utilizando su poder económico y bots en Twitter, lo que hacen es reflejar el miedo profundo que nos tienen en una candidatura», concluyó Yasna Provoste.
