La muerte de Vivanco tiene un nuevo giro en la historia.
En las últimas horas, nuevos antecedentes aparecieron en la investigación por el crimen de la subinspectora Valeria Vivanco. Esta última perdió la vida el pasado 13 de junio, producto de un impacto de bala en el marco de un operativo policial en la comuna de La Pintana. Sin dudas, uno de los casos que más ruido hizo en el país.
Teniendo en cuenta que la Fiscalía comunicó que se indagará una presunta obstrucción a la investigación por el homicidio, luego se informó que también existió una demora en la entrega de pruebas balísticas por parte de la PDI al Ministerio Público. Ante esas noticias, las cosas cambiaron un tanto en la historia.
Analizando lo que resumió La Tercera PM, en el plazo en el que se obtuvieron los resultados y se socializó la información, fueron cerca de 40 días los que pasaron. Esta misma es la que ha hecho que la presunta obstrucción a la indagatoria llegara hasta los más altos mandos de la institución policial.
Una vuelta en el caso Vivanco
La Unidad de Delitos Violentos de la Fiscalía Sur, Christián Toledo, recibió los informes policiales hace pocas horas, por lo que crecieron las dudas sobre cómo sucedió todo y por qué. Como se pudo apreciar, uno de los detectives que iba junto a la subinspectora en el operativo, sostuvo al Ministerio Público que no había tenido su arma de servicio, aunque luego dio positivo a la prueba de nitratos.
Por su parte, también viralizaron que la munición alojada en el cuerpo de la víctima era compatible con las pistolas marcas Jericho. Esta era justamente la que portaba en esa jornada el personal de la policía civil. No está demás recalcar que hay sospechas por parte de la fiscalía, ya que los detectives estarían faltando a la verdad. Por último, no descartan una remoción de evidencia del sitio del suceso en el que murió Valeria Vivanco.