El diputado Tomás Hirsch (Acción Humanista), presentó esta jornada un oficio de fiscalización para pedir explicaciones a los ministerios de Hacienda, y de las Culturas, Artes y Patrimonio, luego de que se diera a conocer que se entregaron recursos a artistas vinculados a la elite empresarial y política.
En un reportaje de La Red se informa que el ministerio de Culturas dio aportes millonarios a las galerías “Espacio Aninat”; de Isabel Aninat, suegra del diputado Luciano Cruz-Coke (Evópoli); y a “Patricia Ready Galería”, de Patricia Ready, cercana al empresario inmobiliario Juan Carlos Yarur.
Aninat recibió $17.337.411 del “Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras” (PAOCC) y Ready obtuvo $99.707.380 de los Fondos de Emergencia 2021.
Por lo que el parlamentario manifestó que «la ciudadanía tiene el derecho a conocer, con toda claridad y precisión, por qué se le entregan fondos a estos personeros del mundo de la ‘Cultura VIP’, y se les restringen los recursos a tantos otros que los han estado solicitando desde el mundo del teatro, cine, música y cultura en general que están viviendo una situación complicada a raíz de la pandemia».
«Esta situación requiere un esclarecimiento rápido por parte del gobierno. Es por esto que he oficiado a los ministerios de Hacienda y Cultura, para que informen cuántos son los recursos que ha entregado a familiares de empresarios y políticos, a quiénes se los han entregado, detalle de los proyectos presentados por estos personeros desde el 2018, fondos recibidos y su utilización», añadió.
«No se ha entregado ninguna información clara, acá ha habido un par de respuestas evasivas, pero el gobierno no ha explicado con claridad. ¡Estamos hablando de familiares de políticos! Familiares del diputado (Luciano) Cruz-Coke de esta Cámara de Diputados, por lo tanto, tenemos la obligación y el gobierno la responsabilidad, de entregar toda la información de forma transparente al respecto», finalizó Tomás Hirsch.
