Dieron a conocer más información de la enfermedad de Rodrigo.
En la noche de este miércoles, Rodrigo Rojas Vade volvió a quedar en boca de todos, tras revelarse la verdad de sus enfermedades. El abogado del convencional dio a conocer el diagnóstico que padece. Por eso, comentó que tiene realmente Sífilis, trombocitopenia inmunitaria y enfermedad de Behcet.
«Su versión sobre que tenía cáncer comienza en 2013 con el diagnóstico de sífilis, pero algunos síntomas continuaron apareciendo en sus siguientes hospitalizaciones, por lo que mantuvo la misma versión desde esa época», fue lo que expresó Ramírez, haciendo foco en lo que ha sucedido con Rodrigo Rojas Vade en los últimos años.
Enfermedad de Behcet y Trombocitopénica inmunitaria fueron las otras enfermedades que el profesional dio a conocer. «Sus diagnósticos fueron cambiando, desde síndrome disentérico, síndrome emético, reacción adversa a medicamentos, síndrome vertiginoso, entre otros. Ha tenido dos diagnósticos que se reiteran: la Enfermedad de Behcet y la Púrpura Trombocitopénica Ideopática», informó el profesional.
La enfermedad que padece Rodrigo
Entendiendo lo que diversas webs médicas informan sobre lo que tiene Rodrigo, sifilis es una infección bacteriana que suele transmitirse por contacto sexual. La misma inicia como una llaga indolora, por lo general en los genitales, el recto o la boca. Es fácil de curar al comienzo. El tratamiento en todas las etapas es la penicilina, un medicamento antibiótico que puede matar al organismo que la genera.
«Después de la infección inicial, la bacteria de la sífilis puede permanecer inactiva (latente) en tu cuerpo durante décadas antes de volver a ser activa. La sífilis temprana se puede curar, algunas veces con una sola inyección de penicilina. Sin tratamiento, la sífilis puede dañar gravemente el corazón, el cerebro u otros órganos, y puede ser potencialmente mortal. La sífilis también puede transmitirse de la madre al feto», expresó la Clínica Mayo.
Cabe destacar que la causa de la sífilis es una bacteria denominada Treponema pallidum, la que se encarga luego de llevar a cabo la enfermedad. La vía más común de transmisión es a través de una persona infectada, mediante la actividad sexual. Por ello, también se sabe que la trombocitopenia inmunitaria es un trastorno hemorrágico, el que llega por la disminución del número de plaquetas (trombocitos) que se produce en una persona que no tiene otro problema que afecte a las plaquetas.
