• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
lunes, julio 4, 2022
  • Login
Ilustrado Noticias
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura y Espectáculos

¿Cuál fue el primer casino de la historia de Chile?

Ilustrado Noticias
25 octubre, 2021
en Cultura y Espectáculos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Anúncio
Publicidad

Los establecimientos más populares para los juegos de azar comenzaron a popularizarse a fines del siglo XIX y comienzos del XX. Esto sucedió en todo el mundo y Chile no fue la excepción. Sin embargo, el primer casino del país no se instaló ni en Santiago, ni en Viña del Mar, sino en la ciudad de Pichilemu, ubicada en la región de O’Higgins, a unos 200 kilómetros de la capital. En ese lugar se abrió el espacio para las apuestas, tanto legales como clandestinas, y en la actualidad es un edificio histórico, que funciona como centro cultural.

Agustín Ross y su inversión

Uno de los responsables de iniciar el juego en Chile fue Agustín Ross Edwards, político y banquero que compró tierras en Pichilemu durante la última década del siglo XIX. Su objetivo fue que la ciudad se convierta en un importante centro portuario y turístico. Para eso construyó, entre otras cosas, un edificio destinado a convertirse en el Casino Ross y el Parque Ross. Aunque no siempre funcionó de manera oficial, se convirtió en el primer establecimiento de juego chileno.

Primer espacio de juego

Entre 1904 y 1906, se realizó la construcción del casino, una estructura de tres pisos con estilo de castillo francés. En principio, no fue sencilla la instalación, ya que el suelo presentaba importantes desniveles. Para solucionarlo, se colocó un zócalo a la altura de la parte posterior del edificio. Allí se ubicaron las salas de juego, en tanto la recepción y el bar lo hicieron en el primer piso.

Anúncio

Un aspecto destacable de esta construcción fueron algunos materiales especiales que se utilizaron. Desde tejuelas importadas de Italia hasta pino proveniente de Estados Unidos y hormigón de Inglaterra. Se cree que allí practicaban juegos de naipe y ruleta, aunque el espacio sólo funcionó hasta 1932.

Cambio de paradigma

A partir de ese año, el Casino de Pichilemu se convirtió en un hotel, que también incluía una oficina postal, un almacén de productos importados y hasta una discoteca. Así funcionó durante más de 20 años, hasta que en 1955 fue adquirido por la Municipalidad, debido al carácter histórico de la estructura y con el plan de favorecer su conservación.

Actualidad

En 1988, el edificio fue declarado Monumento Nacional, lo que también incluyó al Parque Ross. A pesar de esta medida, la estructura comenzó un proceso de deterioro. Sin embargo, para el año 2007 fue aprobado el proyecto que lo transformó en un centro cultural y destino turístico importante de la ciudad. Durante algún tiempo se procedió a su restauración y en el 2010 se reinauguró con la presencia de la ex presidenta Michelle Bachelet.

*ads*

La estructura sufrió algunos daños considerables producto de un terremoto. Por ejemplo, se generaron fisuras en las paredes y ciertos desprendimientos. Sin embargo, rápidamente fueron restaurados. El histórico edificio hoy es uno de los centros culturales más importantes de la región, en el que se combinan muchas disciplinas artísticas, culturales y deportivas. Algo bastante diferente a sus orígenes lúdicos. Aunque los juegos de azar continuaron de distintas formas y en distintos lugares, nadie podrá quitarle a Pichilemu el privilegio de haber albergado el primer casino de la historia de Chile.

Relacionados Posts

Cultura y Espectáculos

Chancho en Piedra anuncia el retorno de sus conciertos temáticos con dos shows conceptuales

por Editor Principal
20 junio, 2022
0

Una vez más la querida banda nacional, sorprende a sus seguidores anunciando conciertos que repasarán en distintas jornadas, dos tramos...

Ver más

Mi Plan Favorito presentará en vivo su nuevo disco en Santiago

27 mayo, 2022

¡SUPERNOVA celebra sus 20 años en Blondie!

18 mayo, 2022

Efecto Secundario: “El rock es un aporte fundamental a la cultura y el pensamiento crítico”

16 mayo, 2022
Daddy Yankee.

Dónde y cuándo comprar entradas para concierto de Daddy Yankee en Chile

16 mayo, 2022
Siguiente Post
Eduardo Artés.

Eduardo Artés cancela reunión con Colegio Médico por "valorar" el programa fascista de Kast

Entradas recientes

  • Un proceso histórico: gracias, constituyentes
  • Transeúntes funan a Arturo Zúñiga tras su salida de la Convención |VIDEO
  • Las frases más emotivas de Gaspar Domínguez en el cierre de la Convención Constitucional
  • Daniel Jadue acusa a Canal 13 de hacer campaña por el Rechazo ¡En vivo!
  • Revelan que Cristián de la Fuente encaró y humilló a Gino Costa en la Teletón

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Facebook Twitter Instagram

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In