Una masiva manifestación de taxistas se llevó a cabo en estas horas.
En la jornada de este miércoles 27 de octubre, más de de 500 taxistas se manifestaron durante la tarde en algunas calles del país. En el centro de Santiago más específicamente, los mencionados estuvieron paralizando por varios minutos el tránsito en la Alameda. Sin dudas, se generó un caos vehicular por esto, retrasando a quienes debían pasar por dicho sitio y causando malestar en muchas personas.
Teniendo en cuenta lo que informó 24 Horas, los transportistas de pasajeros se mostraron manifestándose por el centro de la capital para intentar conseguir una reducción al impuesto específico de los combustibles. Claro, este no los deja trabajar como antes, teniendo una menor ganancia en sus sueldos brutos mensuales.
"Nosotros hace años que venimos pidiendo que seamos una ley, porque el Ejecutivo tiene muchas facultades para modificar el decreto, como lo hicieron ahora. El reglamento de ese decreto habla de pilotos tecnológicos, le deja la cancha abierta a las aplicaciones como Uber, Cabify, pasaríamos a ser esclavos de ellos", reconocieron los taxistas.
La revelación de los taxistas
En relación a la gigantesca caravana de taxis, Carabineros estuvo presente en el corte de tránsito que se dio entre Avenida España y Manuel Rodríguez. Eso fue justamente lo que llevó a cabo una gran congestión en el centro de la ciudad, por lo que se pudo ver a muchas personas en desacuerdo con cortar el paso para quienes debían seguir con su día a día.
En la misma jornada, la intención de los taxistas fue entregar una carta dirigida a la ministra de Transportes, Gloria Hutt, para plantearles sus demandas. La misma iba a incluir dentro cada una de las peticiones que tenían el grupo de choferes, los que claramente no estaban de acuerdo con las medidas que se han estado tomando en el último tiempo.