La situación del IFE está dando mucho para hablar en estos días.
Una vez más, el Gobierno dejó abierta la chance de extender el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), siendo furor en redes. Esto sería, en un principio, para los adultos mayores. Siendo de esa manera, dicha posibilidad podría dejarlo como un beneficio permanente, entendiendo lo sucedido desde que inició la pandemia de COVID-19.
Máximo Pavez, subsecretario General de la Presidencia, reconoció como “una gran iniciativa el proyecto presentado por el diputado Cristián Labbé (UDI). Todas las propuestas que nos hacen llegar las vamos a estudiar con mucho entusiasmo”. Claro, estas palabras sobre el IFE no pasaron desapercibidas, entendiendo que son muchas las personas que se encuentran a la espera de saber qué sucederá.
Además, el parlamentario sostuvo que "la iniciativa se inspira en que la prioridad son los adultos mayores y que el Ingreso Familiar de Emergencia se extienda para ellos hasta cuando dure la pandemia. Ellos han sido los más afectados y es el Estado quien se debe preocupar de ellos”. Las palabras de Labbé fueron realmente muy opinadas en las redes sociales.
Nueva información sobre el IFE
Por lo que se sabe, dicho proyecto informa que “todo adulto mayor pensionado, ya sea por rentas vitalicias o bajo el amparo del Decreto Ley 3500 y que perciban por este concepto, una renta inferior al ingreso mínimo mensual fijado por ley. Aquellos que habiéndose jubilado, no perciba renta alguna por no contar con fondos previsionales ni cotizaciones y aquellos que resulten beneficiarios del Pilar Solidario”.
“Se devengará mes a mes y deberá ser permanente en el tiempo una vez percibido por el beneficiario. Percibiendo renta, esta sea menor al ingreso mínimo mensual fijado por ley, el IFE Adulto Mayor equivaldrá al diferencial restante para alcanzar el ingreso mínimo mensual fijado por ley. Aquellos que habiéndose jubilado no perciban renta alguna, el Ingreso equivaldrá al ingreso mínimo mensual fijado por ley”, completó.