"Se constituye como una ofensiva de intervencionismo electoral", es parte de lo mencionado en el comunicado.
El GOPE de Carabineros realizó la tarde de este viernes un allanamiento a la sede del partido Comunes frente a la prensa, esto en medio de la investigación contra la candidata a senadora por la RM, Karina Oliva, por las millonarias boletas presentadas al Servel en su pasada campaña a la Gobernación Metropolitana.
El operativo policial fue ampliamente cuestionado por lo escandaloso y desde el partido político involucrado emitieron un comunicado condenando lo sucedido en su sede.
"Hemos conocido por televisión el allanamiento y registro de la Sede de nuestro Partido por parte de efectivos del GOPE de Carabineros. Ninguna de las integrantes de nuestra dirección fue informada previamente de la diligencia, que se realizó sin oposición de ninguna persona de nuestro partido y en nuestra ausencia", partió manifestando Comunes.
"Sin dudas nuestro compromiso está con la justicia y la transparencia, lo que es fundamental en un proyecto transformador como el nuestro y el de Apruebo Dignidad", continuó.
Luego, el colectivo agregó que tras la publicación del reportaje de CIPER, se han tomado medidas como la suspensión de militancias, denuncias ante el tribunal supremo del partido y la renuncia de su presidente Jorge Ramírez.
El texto concluyó condenando "las medidas desproporcionadas e injustificadas que tomó la Fiscalía y Carabineros de Chile. Y hacemos notar que a días de las elecciones nos parecen un acto que falta al debido proceso y más grave aún se constituye como una ofensiva de intervencionismo electoral".
El comunicado fue firmado por Camila Rojas, Carolina García, Doris González, Gonzalo Montoya y Emilia Schneider.