• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
miércoles, junio 29, 2022
  • Login
Ilustrado Noticias
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Tendencias

¿Qué es el insomnio y cómo se le puede hacer frente?

Ilustrado Noticias
24 noviembre, 2021
en Tendencias
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Anúncio
Publicidad

Este trastorno del sueño es bastante más común de lo que podría creerse y sus síntomas pueden manifestarse de varias maneras, no es sólo tener dificultad para quedarse dormido. 

El insomnio también es no conseguir mantener el sueño al despertarse frecuentemente a lo largo de la noche, tener la sensación de no haber descansado de manera reparadora o despertarse demasiado temprano y no poder volver a dormirse.

Este trastorno del sueño puede ser de dos tipos: el transitorio que dura unos días o semanas debido a un hecho concreto o el insomnio crónico. Este último caso puede acarrear problemas para realizar las actividades diarias y laborales al sentirse con poca energía. Si estás en esta situación, el insomnio crónico puede tratarse en una clínica especializada.

Anúncio

Las horas de sueño necesarias varían de unas personas a otras. Se considera dentro de la normalidad un rango que oscila entre las cuatro y las diez horas, aunque la media diaria se sitúa en unas siete horas y media. 

Varios estudios realizados apuntan que las mujeres de distintas edades tienen una calidad de sueño peor que los hombres, tardan más tiempo en poder dormir o lo hacen durante períodos de tiempo más cortos y se sienten más cansadas al despertar.

Es importante buscar el origen que causa el insomnio y conseguir tener unos buenos hábitos de sueño que no incluyan horarios muy irregulares para acostarse, abusar de las siestas o realizar actividades estimulantes antes de acostarse. 

Anúncio

También es muy recomendable que la habitación sea un entorno cómodo y que el uso de la cama no sea para trabajar o comer. Además, utilizar dispositivos como ordenadores, teléfonos móviles o ver la televisión antes de acostarse está comprobado que afecta negativamente el ciclo del sueño.

¿Qué puede causar el insomnio crónico?

La mayoría de las personas estamos sometidos a cierta presión por determinadas situaciones que se producen en el día a día, por lo que el estrés es una de las causas más habituales. 

El desfase horario de viajes en los que se está en distintas zonas horarias si se realizan de manera frecuente, hace que los llamados ritmos circadianos del cuerpo se vean afectados. Tener un trabajo en el que se den cambios de turnos también altera estos ritmos. 

Anúncio

Asimismo, pueden existir causas médicas asociadas a diversas enfermedades que hacen que se duerma menos o peor, como sería el caso de las urológicas que hacen que haya que despertarse varias veces para ir al baño o cualquier tipo de padecimiento con el que se sufran dolores. Incluso el uso de determinados fármacos puede provocar insomnio. 

¿Cuáles son los problemas que puede provocar no dormir bien?

Tener dificultad para dormir y no descansar de manera correcta afecta de modo muy negativo a la vida de la persona que lo sufre. Va provocando un deterioro que dificulta prestar atención a tu entorno y puede provocar accidentes, se pierde concentración y afecta la memoria. Por supuesto, también se manifiesta en el estado de ánimo, presentando irritabilidad, depresión o ansiedad en muchos casos. 

Cuando se sufre de insomnio es importante tratarlo para identificar las causas que lo provocan, porque descansar adecuadamente es muy beneficioso para nuestra salud. 

El cuerpo necesita recuperar energía después de la actividad diaria. Entre otros factores, dormir bien fortalece el sistema inmune, se regeneran las células de nuestro organismo y puede ayudar a prevenir la hipertensión o enfermedades cardíacas.  

El descanso es fundamental para el cerebro, ya que mientras dormimos el cuerpo suspende toda actividad consciente y las células neuronales aprovechan para reparar el daño que la actividad diaria ocasiona.

Anúncio

Relacionados Posts

Tecnología

Tecnología al alcance de todos: estos son los mejores y más económicos productos de Huawei

por Editor Principal
28 junio, 2022
0

La marca incluye varias de sus innovaciones en dispositivos más asequibles, posicionándose como una excelente opción para todos los bolsillos...

Ver más
PS4.

¿Cuál es el televisor que mejor se adapta a tu PlayStation 4?

28 junio, 2022

Samsung Electronics estrena cortometraje inspirado en ‘Stranger Things’ con Galaxy S22 Ultra

22 junio, 2022
Botas niña.

La tendencia en la moda para las más pequeñas

20 junio, 2022

Crea el hogar que siempre soñaste: Los mejores tips para pintar tu casa

20 junio, 2022
Siguiente Post
Kast.

Evópoli le da un portazo a Kast y anuncian que no participarán de su gobierno

Entradas recientes

  • Aseguran que Hernán Galíndez tiene mucho miedo a entrenar en la “U”
  • Paty Maldonado se alegra del robo que sufrió Paulina Allende y su equipo
  • Boric le da un portazo al IFE de Invierno y da cuestionado argumento
  • Claudio Narea y Fulvio Rossi tienen ácida pelea tuitera ¡Hasta Jorge González salió al baile!
  • La Roja Femenina anunció la nómina para la Copa América 2022

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Facebook Twitter Instagram

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In