Las exigencias de Sichel a Kast para apoyarlo: Que el Presidente no pueda ordenar el arresto de la oposición

Martes, 30 de noviembre de 2021 a las 14:16

El ex candidato presidencial de Chile Podemos Más mostró su preocupación por la defensa de la democracia en el país. Por lo mismo escribió, tiene algunas exigencias.

Una aplastante derrota tuvo Sebastián Sichel en la última elección presidencial, saliendo cuarto, por detrás de Franco Parisi, José Antonio Kast y Gabriel Boric. Al asumir la derrota, admitió que se retirará de la política, aunque para la segunda vuelta ya tiene una posición clara pero con algunas exigencias.

Sichel está dispuesto a votar por Kast, sin embargo, le pidió compromiso irrestricto por los derechos humanos, como por ejemplo, sacar del programa la idea de perseguir y encarcelar bajo la orden del Presidente.

De esta forma, los puntos responden a:

  1. Mantener el multilateralismo de las relaciones internacionales de Chile, junto al compromiso de permanecer en las instancias de participación actuales de la ONU y en otros organismos de cooperación internacional.

2. Respeto irrestricto a los derechos humanos, mantener el INDH y eliminar del programa la propuesta de un Estado de Emergencia en que el Presidente tenga la facultad de interceptar, abrir, o registrar documentos y todo tipo de comunicaciones, y arrestar a las personas en sus propias moradas o en lugares que no sean cárceles, ni estén destinadas a la detención.

3. Compromiso de respeto total a las minorías y diversidades, y condena a discursos de odio esparcidos por redes sociales de adherentes y parlamentarios afines. Señal explicita de rechazo a esos discursos.

4. Compromiso en dos leyes claves: interrupción del embarazo por tres causales y unión civil. No enviar iniciativas de retroceso al respecto desde el Poder ejecutivo.

5. Reconocimiento explícito de la incidencia humana en el cambio climático y un compromiso respecto de no abrir nuevas termoeléctricas ni retrasar el cierre de las actuales, intentando acelerar esto último.

6. Compromiso de mantener Ministerio de la Mujer, no discriminar respecto del estado civil de las mujeres, y aumentar presupuesto en programas de protección mujeres víctimas VIF.

7. Equilibrio presupuestario para tender a disminuir el déficit fiscal y sostener programas de apoyos a hogares vulnerables.

8. Incorporar dentro del programa la pensión de alimentos garantizada, que garantice el pago de pensiones a madres cuyas deudas se mantienen pendientes.

9. No retroceder en lucha Covid-19, compromiso con las vacunas y el pase de movilidad.

Síguenos en Google News: Logo de Google News
Temas de la nota
Últimas noticias