Boric tendría decidido en qué sitio del país comenzará a vivir como nuevo mandatario.
En las últimas horas, Gabriel Boric, el presidente electo del país dejó en claro dónde vivirá para ejercer como el mandatario nacional. Siendo de esa forma, este ha tomado la decisión de descartar por completo ocupar el Palacio de La Moneda como residencia, teniendo en cuenta la necesidad de un nuevo domicilio para así poder cumplir con las condiciones de seguridad al nuevo cargo que tendrá desde marzo de este 2022 que entra.
Dialogando con T13, Gabriel Boric sostuvo que "en el palacio de Gobierno no están las condiciones para vivir", añadiendo la idea que había empezado a circular durante toda la semana. “Hay que cuidar la cabeza, es importante separar el lugar de trabajo del lugar donde se duerme“, fue lo que sostuvo el aún diputado, informando sobre su futuro.
Por su parte, Irina Karamanos, la pareja del presidente electo, había indicado hace algunos días que próximamente se mudarían desde su actual residencia en el Barrio Bellas Artes de Santiago. “Aún no comenzamos a buscar casa, pero sin duda es una conversación relevante. Nos importa que haya transparencia y cuidado respecto de cuál va a ser el gasto, cuán cerca va a estar de La Moneda“, resumió la antropóloga a la revista Ya.
Boric rompe los esquemas
Con la decisión que ha tomado, Boric rompe la tradición de los antiguos presidentes de la República, quienes estaban La Moneda como oficina y hogar. Para dar con el último mandatario que vivió en el palacio gubernamental, hay que viajar a los años 1952 y 1958, teniendo a Carlos Ibáñez del Campo, el que lo hizo en su segunda administración.
Horas atrás, Gabriel dijo: "Creo que estamos todos de acuerdo de que tenemos el deber de que las pensiones de los chilenos y chilenas suban, y que no hay pelea política que justifique que los chilenos y chilenas que han trabajado toda su vida, sigan con pensiones de miseria. Lo que ha presentado el Gobierno hasta ahora, creemos que avanza en una dirección correcta, en la idea de una Pensión Garantizada Universal. Se va a trabajar para que sea un monto más alto, que le entregue dignidad a todas las personas mayores".