A través de los años, fanáticos de distintos productos generan millones en la compra y venta de diversos productos. Puede ser desde indumentaria, artefactos electrónicos o mecánicos hasta juguetes. Los coleccionistas pueden ser de distintas edades y género. El objetivo; recolectar todos los productos hasta completar la misma.
Una actividad milenaria
Cuando hablamos de coleccionismo probablemente se piense en una actividad moderna sujeta a los intereses de la vida actual y del sistema capitalista. Sin embargo, esto es erróneo. El coleccionismo como actividad social existe, al menos, desde la Edad Media. Distintos registros históricos prueban que las personas coleccionaban objetos y artículos ya desde esa época. Lo peculiar de esta actividad es que no tiene una sola forma o un sólo objetivo.
Existen personas que coleccionan, piedras, otras monedas, artefactos y productos electrónicos, incluso hay miles de personas en el mundo que también se dedican a la colección de juguetes. La característica común de todos ellos es el objetivo que persiguen. Se trata de completar cada colección, de conseguir cada pieza o artículo nuevo que surge del mercado, sin importar el valor o las distancias que haya que recorrer para conseguirlo.
Internet: Una herramienta clave para el coleccionismo
Con el avance tecnológico, muchas actividades, encontraron en la red una manera de expandir su mercado y sus posibilidades de acceso a los productos que existen. Es cada vez más habitual encontrarse con comunidades o grupos que publican objetos, muñecos, juguetes y demás artículos coleccionables. La híper conectividad generó un espacio propicio para la proliferación de esta actividad en distintos puntos del continente y del mundo. Actualmente una persona puede comprar un artículo coleccionable en cualquier lugar del planeta sin moverse de su casa.
Coleccionistas de juguetes
Se trata de un submundo dentro de la actividad. Estos artículos suelen ser masivos y fáciles de adquirir en cualquier país. Sin embargo, por su alta demanda muchas veces suelen tener precios altos. A su vez, los fanáticos de los juguetes coleccionables comparten otra característica peculiar: no sacarlos de su envase original.
Un juguete es coleccionable de cualquier manera y estado en el que se encuentre. Sin embargo, si el producto es conservado debidamente sin abrirse su precio, se mantendrá e incluso podría multiplicarse. Caso contrario, un juguete abierto o utilizado probablemente no tenga tanto valor en el mercado e incluso sea más difícil de venderlo.
A raíz de este furor que generan los juguetes, muchas empresas toman figuras de libros, películas y demás áreas para convertirlos en muñecos coleccionables. Un claro ejemplo de esta característica son los muñecos funko pop.
Furor por las figuras de colección
Estos muñecos surgieron a fines de los años noventa y rápidamente se convirtieron en un fetiche para los coleccionistas. Son muñecos de unos 20 o 30 centímetros de alto que se caracterizan por tener la cabeza de la figura de mayor tamaño y de forma cuadrada. Pese a que se trata de un producto relativamente nuevo o moderno, se comercializan en todas partes y en casi todos los países. Son de origen estadounidense y su valor varía según la figura y el país a donde se pretenda recibir estas figuras de colección.
Sin embargo, varios de sus personajes suelen tener listas de espera para la adquisición ya que una vez que se anuncian en el mercado, los coleccionistas los agotan en cuestión de pocas horas.
Los muñecos Funko Pop cuentan con distintos modelos de diversas sagas de películas y series. Entre los más codiciados se encuentra el Harry Potter Funko Pop. Se trata del muñeco de la película basado en los libros de J.K Rowling que tiene cientos de miles de fanáticos en todo el mundo. Por este motivo, la figura del mago es casi una obsesión de los coleccionistas de todas partes del mundo. Otro de los más buscados es el Spider Man Funko. El superhéroe de Marvel también genera pasión en niños, jóvenes y adultos. Su figura de colección moviliza a millones de fanáticos y también es de los más codiciados en el mercado.
Valor de los Funko Pop en el mercado
Tal como ya observamos se trata de una mercancía muy solicitada por muchísimas personas a lo largo del mundo. Esta altísima demanda impacta de lleno en su precio. A su vez, las figuras Funko varían de precio unas con otras. Las más solicitadas y nuevas suelen estar a la cabeza en los precios mientras que otras no tan populares suelen ser más económicas. También el tamaño del muñeco puede variar el valor del mismo.
A su vez, estos muñecos no son ajenos a la lógica de que cuanto mejor conservados estén mayor y mejor poder de reventa tendrán. Los fanáticos suelen compartir imágenes de sus colecciones en estanterías donde los exhiben sin sacarlos de su empaquetado original. Además de los personajes mencionados, la empresa también comercializa productos de Batman, Star Wars entre otras series y sagas emblemáticas de la cinematografía. Además de poder comprarse vía internet estos muñecos también se encuentran en diversas jugueterías.
En países de Latinoamérica estos juguetes suelen ser vendidos por grandes cadenas de jugueterías, principalmente en las capitales o grandes centros urbanos. A su vez, es frecuente que sean ofrecidos por internet. En este territorio comprar un Funko Pop implica un gasto considerable de dinero en relación a los ingresos promedio de los habitantes de esa región. Sin embargo, esto no ha sido una limitante para que estos juguetes para niños sean tan requeridos por menores como por adultos fanáticos de su colección. Su colección completa es realmente difícil de lograr. Según los últimos registros se estima que en total hay unas 18.000 figuras diferentes en todo el mundo.