No es ninguna novedad que estamos atravesando una de las crisis climáticas más graves de la historia de la humanidad y, por lo tanto, debemos comenzar a tomar medidas al respecto. Los medios de transporte y la readaptación de las formas en las que nos movemos en una ciudad es realmente uno de los factores que tienen el mayor peso al momento de reducir las emisiones de carbono y para construir una sociedad más limpia y menos contaminante.
Además, también están cambiando las dinámicas de desplazamiento entre espacios reducidos a causa de la sobrepoblación de vehículos que existen en las grandes urbes. Un claro ejemplo de este problema son los constantes tacos que se producen constantemente en las grandes avenidas y en las autopistas a causa de la gran cantidad de vehículos que las transitan.
Por lo tanto, a continuación, les vamos a dar algunas recomendaciones para comenzar a usar otros medios de transporte más eficientes como las bicicletas. Así como también les vamos a explicar más detalladamente al respecto de qué tipo de bicicleta les puede resultar más conveniente según sus preferencias particulares y según el uso que vayan a darle.
Qué tener en cuenta al momento de elegir una bicicleta
El primer factor que deberían considerar al momento de elegir una bici es el tipo de terreno por el que se van a desplazar, ya que no todas son aptas para cualquier tipo de uso. Asimismo, el rodado que usen también va a tener una gran influencia en el tipo de esfuerzo que realicen, ya que cada tamaño tiene sus características particulares.
Si van a tener un uso en la ciudad, pueden optar por bicicletas que tengan ruedas de carrera, es decir, las que son finas. Así como también pueden optar por las bicicletas “fixie”, que tienen el piñón trasero fijo y, por lo tanto, se mueven con el pedaleo continuo del usuario.
En caso de que quieran viajar más cómodos y con más espacio (incluso algunos modelos tienen canastos para llevar cosas o una parrilla trasera para portar bultos), pueden elegir una bicicleta de paseo. Si el cuadro está bien construido, incluso pueden andar por terrenos irregulares, como la tierra o incluso puede vadear pozos de baja profundidad.
Por su parte, si van a andar por un terreno completamente irregular, con piedras, obstáculos, pozos y otros elementos que exijan de un mayor control de sus bicis, lo más recomendable es usar una moutain bike. Algunas de las opciones más elegidas son las bicicletas Trek, que ofrecen una gran confiabilidad, aunque también son excelentes las bicicletas Scott o las Cannondale. Asimismo, la ventaja que ofrecen estas bicicletas todo terreno es que también son muy eficientes en la ciudad y permiten superar algunos obstáculos como el cordón de la vereda, por ejemplo.
Qué tipo de rodado es más conveniente para cada usuario
Si su estatura es menor a 1,6 m, lo más recomendable es usar una bicicleta aro 26, ya que son mucho más fáciles de controlar y tienen cuadros más bajos. Si miden 1,5 m o menos, lo más recomendable es una bicicleta aro 24, ya que son las que mejor se adaptan a las personas de esta estatura.
Por su parte, si miden más de 1,6 m, pueden usar bicicletas de aro 27,5, que tuvieron un gran éxito debido a que son fáciles de maniobrar, pero tienen un aro más grande que acumula más inercia. Así como también pueden optar por las bicicletas aro 29, que son las más grandes en lo que respecta a las todo terreno. Este rodado es mucho más rápido en lo que respecta a la velocidad final, pero también es más difícil de dominar en espacios reducidos y es más alto, por lo que puede resultar incómodo a algunas personas.
En cuanto a las bicicletas de carreras, los rodados son diferentes, ya que las ruedas manejan otros estándares. En este caso, el tamaño es de, aproximadamente, 28 pulgadas, por lo que son más altas y tienen cuadros un poco más grandes. Sin embargo, hay bicicletas que se adaptan muy bien y se pueden conseguir bicicletas aro 26 mujer. Por lo que resulta más conveniente buscar opciones y elegir entre ellas.
Cuáles son los beneficios de moverse en bici
Entre los principales beneficios se cuentan tanto ventajas para con el medioambiente, como ventajas para sí mismo y para el cuerpo.
En lo que respecta a las ventajas medioambientales, la bici es un medio de transporte que produce cero emisiones y que ocupa mucho menos espacio en las calles de una ciudad, por lo que da lugar a que más personas se desplacen utilizándolas.
Es por este motivo que, en las ciudades más modernas, como Ámsterdam, se están reemplazando todos los vehículos por bicicletas, y las personas eligen este medio como su principal transporte. Este fenómeno generó una importante mejora en la calidad de vida de esa ciudad y de sus habitantes.
Con respecto a los beneficios individuales sobre el propio cuerpo, podrán notar mejoras en su estado físico y en su salud, ya que, al andar en bici, ponen a trabajar el sistema cardiovascular. Si realizan ejercicios aeróbicos con frecuencia, pueden extender su tiempo de vida total y pueden, asimismo, mejorar su calidad de vida a corto plazo, ya que se sentirán con mayor vitalidad y tendrán más energía.
Conclusiones
Si todavía no optaron por la bici como medio de transporte, les recomendamos que lo hagan cuanto antes, ya que es la opción más conveniente en la actualidad. Para este fin, pueden buscar las opciones disponibles en el mercado y, cuando encuentren una buena oferta, aprovéchenla. Con el tiempo comprobarán que fue una de las mejores compras que pudieron haber realizado.
Por lo tanto, en conclusión, si de a poco comenzamos a adoptar estos nuevos hábitos, vamos a comenzar a mejorar la vida de todos. Así como también vamos a estar contribuyendo a crear un mejor mundo para vivir nosotros y quienes nos rodean.