Lo que ocurrió en el Metro fue noticia nacional, atemorizando a muchas personas.
Hace pocas horas, se viralizó un video en el Metro de Santiago, donde algunos vendedores ambulantes golpearon a trabajadores. Todo sucedió este miércoles, donde personas del sindicato del establecimiento antes mencionado se manifestaron en la estación La Moneda por la precarización laboral, los despidos en pandemia y la falta de seguridad producto del comercio ambulante. Pero, luego llegó lo peor.
En relación a lo ocurrido, el presidente de la Federación de Sindicatos de Metro, Eric Campos, dio a conocer que “hoy aparentemente no falla, los trenes siguen pasando, pero hay una serie de situaciones que no son tan evidentes, pero que ocurren y por las cuales nosotros estamos llamado la atención. Sobre todo porque hay responsables que quieren pasar piola”.
“Durante la pandemia fueron despedidos más de 1.500 trabajadores. El pretexto era que la afluencia bajó, pero ya se ha ido reponiendo, sin embargo, esos trabajadores no han sido repuestos. Son trabajadores de la seguridad y la atención de usuarios. Los fines de semanas, las estaciones están abandonadas, sucias", expuso también, en una entrevista con 24 Horas.
Polémica en el Metro
Luego, comunicó: "Los trabajadores de planta están expuestos a situaciones de seguridad como las que han ocurrido en estación Cal y Canto y Estación Central donde mafias del comercio ambulante afectan la seguridad de las y los trabajadores. El comercio ambulante es un fenómeno que ha existido siempre. El Metro pasó de reprimir, junto a personal de Carabineros, a dejar a ser. Y eso hoy no tiene control”.
Para cerrar, Eric Campos dijo: “¿Saben lo que hacen los carabineros con el personal de seguridad del Metro? Requisan la mercancía y las guardan en las propias instalaciones del Metro. Y luego llegan las mafias, los delincuentes, a intentar recuperarlas y no hay protección. Cuando se apagan las cámaras, están desvalidos las y los trabajadores, quienes han sufrido distintas agresiones por parte de estos delincuentes”.