Joel Ovalle murió en la tarde de este martes producto de un disparo. Fue interceptado en la ruta que une a Alboyanco con Collipulli, en la región de La Araucanía.
Este martes falleció Joel Ovalle, un referente parcelero que promovía la defensa armada ante el conflicto chileno-mapuche. Fuentes policiales informaron que mientras se trasladaba en su camioneta comenzó a ser perseguido por un grupo de personas. Al detener su vehículo en la ruta R-340, recibió una balacera que terminó con su vida.
El hombre fue trasladado por personal del SAMU al Hospital de Angol. Allí confirmaron su muerte a consecuencia de un impacto de bala recibido en su cabeza.
Lamentablemente, los responsables se dieron a la fuga. En el lugar de la emboscada se encontró una vaina de 9 milímetros. También se constataron 5 impactos de bala en las puertas del móvil y uno en la luneta trasera.
El dirigente rural fue presidente de la Junta de Vigilancia de Alboyanco. En un acto público en 2014 afirmó que “nosotros estamos armándonos y la gente va a seguir comprando y aquí va a empezar la guerrilla, si el gobierno no hace las cosas bien”.
REPERCUSIONES EN LA POLÍTICA
La diputada electa por la región, Gloria Naveillán (Partido Republicano), comentó sobre lo sucedido que el agricultor "iba llegando a su casa, fue interceptado por los terroristas a disparos y finalmente le provocaron la muerte. Esto fue un asesinato a sangre fría".
Asimismo, detalló que la zona de Alboyanco "es un sector que ha tenido problemas hace muchos años, donde la gran mayoría de los parceleros han tenido que irse del sector amedrentados por las comunidades tremendamente violentas que viven a su alrededor" y responsabilizó al Estado de Chile por esta muerte, por su falta de diligencia.
Pablo Urquízar, delegado presidencial para la macrazona sur, comentó que "hoy se ratificó por parte del Senado la prórroga del estado de emergencia en la macrozona sur para enfrentar el terrorismo, el narcotráfico y el crimen organizado. Es precisamente este grave flagelo el que hoy asesinó a una persona mapuche en el sector de Butamalal, en la región del Biobío y también a un agricultor en la provincia de Malleco, en la región de La Araucanía".
El ex candidato José Antonio Kast también hizo sentir su reclamo. Sobre el desgraciado episodio manifestó que "en Angol asesinan por la espalda a Joel Ovalle y en un día ya van dos muertos por la violencia narcoterrorista. En Santiago, los medios y el nuevo gobierno preocupados de la oficina de la futura Primera Dama".
El líder derechista se refirió a la muerte de un trabajador forestal de 22 años en Cañete. Esto aconteció pocas horas antes del asesinato de Ovalle. El joven habría sido abordado por un grupo de encapuchados quienes dispararon ocasionando su deceso. Al momento, no hay constancia de relación alguna entre ambas muertes.