Luis Mesina le puso la lápida a Mario Marcel y pone en duda las “transformaciones”

Sabado, 22 de enero de 2022 a las 14:36

El arribo del presidente del Banco Central al Ministerio de Hacienda fue celebrado por muchos en el àmbito polìtico y financiero. No obstante, varios referentes se sintieron decepcionados.

La designación de Mario Marcel al frente de la cartera de Hacienda generó resquemores en algunos sectores sociales. La moderación aplaudida por unos, es vista como un giro en los objetivos de la próxima administración.

Luis Mesina fue de los primeros en expresar su descontento. Según el líder del Movimiento No+AFP, esta decisión es celebrada por las administradoras de pensiones y conlleva un reposicionamiento de la Concertación.

“Nombrar a Mario Marcel en Hacienda es congraciarse con el empresariado y desdeñar a movimientos sociales. Es grave reposicionar a la Concertación, el pueblo no votó por eso, el pueblo quiere cambios”, indicó Mesina.

En el mismo sentido, aseveró José Manuel Riesco Larraín: “Observaremos el comportamiento de un terco defensor del abusivo desvío de cotizaciones obligatorias a ahorro forzoso para financiar negocios, causa exclusiva de bajas pensiones, origen principal de déficit y endeudamiento fiscal, e inequidad”.

El economista de izquierda, manifestó su preocupación por la llegada de Marcel al gobierno. Recordó que, el aún presidente del Banco Central, fue un férreo detractor de los retiros de pensiones.

Otro que se sumó a las críticas por la decisión de Boric es el ingeniero agrónomo Ramón López. “Lo más grave es la señal que da un gobierno que dice estar por transformaciones económicas profundas nombrando un ministro de Hacienda que se opone a todo aquello. ¿Qué credibilidad le queda?”, declaró.

El economista de afiliación comunista, fue el más duro en su diagnóstico. Continuando con su análisis sentenció que el centro financiero "Sanhattan y todos los especuladores y dueños de Chile están de fiesta”.

Síguenos en Google News: Logo de Google News
Últimas noticias