Además, la militante del Partido Comunista recalcó la importancia de la ciudadanía en este proceso.
La próxima ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, se refirió a lo que esperan abordar en la administración de Gabriel Boric desde el 11 de marzo.
En entrevista con el diario El Mercurio, la actual diputada partió diciendo que "tenemos un gabinete diverso, transversal pero comprometido con los cambios. Tenemos una mayoría de mujeres en el gabinete. Hay representación de las disidencias sexuales. Estas, más que señales, son hechos concretos que demuestran una voluntad de cambio profundo y eso me enorgullece".
"Creo que el camino es bien difícil, hay muchas expectativas, pero si seguimos trabajando juntos y juntas, poniendo el interés nacional por sobre todas las cosas, vamos a poder avanzar (...) tiene que ver mucho con involucrar a la ciudadanía en el proceso", continuó.
"Tenemos que empujar paradigmas y eso no se hace de la noche a la mañana. No es que el 12 de marzo ya vamos a tener listas las 40 horas, o el salario de 500 mil pesos, o la pensión universal, como está el programa. Hay un camino a recorrer. Por eso la ciudadanía debe entender las dificultades para que se hagan parte del empuje. Ahí esta la clave", agregó.
Gobierno de centroizquierda
Sobre el variado gabinete de Boric, la futura ministra comentó: "Hay que entender que la transversalidad que tiene este gabinete es un valor, no una dificultad. Necesitamos a otras fuerzas políticas, sociales, democráticas, y con vocación transformadora. Y por eso pensamos en un gabinete más allá de la frontera de Apruebo Dignidad".
"Algo importante es que queremos que este proyecto trascienda, que los jóvenes se involucren en las tareas de administración del Estado, en las tareas de servicio, porque queremos que haya un recambio", complementó.
Finalmente, Camila Vallejo expuso: "Yo creo que este es un gobierno principalmente de centroizquierda. Tiene un programa que recoge aspectos de la socialdemocracia europea, pero atendiendo a las demandas contemporáneas, en temas que han estado sobre la palestra: feminismo, la crisis climática, el mundo animalista".