Además, el edil dijo que espera que el futuro mandatario "actúe en consecuencia" en el conflicto en La Araucanía.
El alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, se refirió a las expectativas que tiene sobre el próximo gobierno del presidente electo Gabriel Boric, quien asumirá el viernes 11 de marzo.
En entrevista con Revista Sábado, el jefe comunal partió diciendo que "el único riesgo que veo es que no se cumpla el programa y que volvamos a defraudar a la ciudadanía y termine siendo un gobierno más de los que prometió atender los dolores de Chile y no lo pudo hacer".
"El riesgo es que la gente se vuelva a desilusionar", agregó el ex precandidato presidencial del Partido Comunista (PC).
Luego, al ser consultado por el desafío que tendrá la nueva administración en relación al conflicto en La Araucanía, el edil respondió: "No lo veo complicado, creo que si se dan los pasos en la dirección de resolver los problemas, la violencia debiera bajar significativamente".
"El presidente ha condenado con fuerza la invasión a Ucrania, y todos la condenamos. Lo que hay en el sur es la invasión de un país hacia otro país y teníamos tratados internacionales. Yo espero que él actúe en consecuencia", señaló.
Y si el futuro gobierno toma medidas contrarias a su postura, el alcalde expuso que "lo diré de manera respetuosa, pero obvio. Si alguien piensa que Daniel Jadue va a dejar de pensar en política porque tiene un gobierno de su color político, es no valorar la política y es no conocer al alcalde de Recoleta".
Posteriormente, Daniel Jadue explicó que "no voy a ser parte de este gobierno. Soy alcalde de Recoleta, acá están mis funciones fundamentales".
"No hay un conglomerado de alcaldes del Frente Amplio, menos ahora que el conglomerado de gobierno ha cambiado bastante", añadió.
Ante esto, le preguntaron si se siente menos interpretado con la conformación del nuevo conglomerado de gobierno. "Voy a esperar responder aquello cuando se eche a andar el gobierno y se ejecute el programa", remató el militante del PC.