Sin dudas, las palabras de Vargas quedó en boca de todos los hinchas azules.
Sergio Vargas liquidó a la actual dirigencia de la Universidad de Chile, además del entrenador actual del equipo, Santiago Escobar. Claro, quien fue uno de los directores deportivo del conjunto universitario entre 2019 y 2021 junto a Rodrigo Goldberg, tiene el peso para dar su opinión cuando así lo desee. Por ello, en estas horas no se guardó nada y dejó bastante para hablar.
Dialogando con El Mercurio, Sergio Vargas informó: "Lo más preocupante es que el equipo colectivamente no logra enlazar, no logra funcionar en conjunto. Hubo muchos cambios de jugadores, un entrenador nuevo y no ha logrado ni siquiera mostrar una línea definida de juego. No solo se juega mal, es que tampoco se ve un fondo ni la idea que el mismo técnico expresó que quería para la U".
"En 2020 fue el único año que junto a Rodrigo gestionamos de principio a fin. Ese año armamos el plantel con 370 mil dólares y salimos terceros. Trajimos seis jugadores y se fueron tres. Lo que se vive ahora es diametralmente opuesto. Se fueron diez y se trajo otros diez con un presupuesto mucho mayor (4 millones de dólares). Solo el pago por Jeisson Vargas, que costó 400 mil dólares, es mucho más que todo lo que nosotros dispusimos y gastamos en seis jugadores", destacó luego.
Más dichos de Vargas
Por otra parte, Vargas afirmó: "Los recursos que tuvimos fueron mucho menores a los de ahora: nos rebajaron en 3 mil millones el presupuesto para ese 2020. Son recursos, presupuestos y momentos diferentes, sabiendo que los procesos necesitan tiempo para consolidarse. Sin embargo, en un equipo grande para sostener un proyecto tienes que ir consiguiendo resultados. Habrá que ver si Escobar logra imponer su idea, si los jugadores salen de este mal momento y logran resultado para que el proyecto pueda fluir".
"Es lo que sucede a nivel mundial, personas que no tienen lazos con el club se hacen de su propiedad. Se pierde un poco el sentido de pertenencia, se hace todo mucho más frío, no hay lazos profundos, pero hay que adaptarse. Esto se ve más como un negocio, uno quiere otra cosa en la U. Volví a la U en 2019 y no es el mismo club que conocí, es mucho más frío, más elitista", dictó.
Para concluir con sus palabras, Sergio también resaltó: "Hay una frase que me dijo Mariano Puyol, ‘ahora es un club ABC1, que se ha alejado de la gente’. Es lo que hay, me gustaría que fuera de otra manera y se puede conjugar. Se puede ser una sociedad anónima exitosa, un club ganador, donde los inversionistas ganen dinero y la gente sea considerada, pero los dueños no lo entienden y no lo sienten".