Además, indicó que los grandes sospechosos de los delitos en su contra son el Poder Judicial, la Fiscalía, las salmoneras, las inmobiliarias y un parlamentario de la zona.
Este lunes, la abogada mapuche y activista medioambiental y de Derechos Humanos, Orietta Llauca, habló sobre las amenazas de muerte que ha recibido ella y su familia.
En entrevista con el matinal de La voz de los que sobran, la jurista se refirió a lo ocurrido el pasado 24 de enero cuando recibió una amenaza de muerte en contra de su hijo menor de edad, a través de un mensaje enviado por un perfil falso en Facebook que decía: "Te vamos a matar al wuacho. Déjate de sublevar".
Esto sumado a que durante sus 11 años de activismo, Orietta Llauca ha sido víctima de dos atentados a sus vehículos y otros amedrentamientos como lo sucedido la semana pasada por medio de un correo electrónico que fue "prácticamente un ultimátum".
Al ser consultada sobre el proceso de denuncia, la activista acusó que "te tienes que enfrentar a las policías y tratar de convencerlos de que tú no te estás pasando rollos, de que no estás mintiendo".
"Porque las amenazas son hechas de manera muy solapada, por lo que no satisfacen el tipo penal de amenazas y las policías se niegan a recibir la denuncia", manifestó.
"Las policías son las que deben recibir la denuncia, transcribir lo que usted dice y no agregar nada, porque es la Fiscalía la que tiene a cargo la persecución penal y los Tribunales de Justicia la sanción de aquellos actos que pudiesen revestir carácter de delito", añadió.
Los principales sospechosos
Posteriormente, cuando le preguntaron desde el estudio por qué no denunció formalmente los dos primeros atentados a su persona, Llauca respondió: "Porque no confío en la Fiscalía, no confío en los tribunales de justicia y peor aún hoy".
"Porque sospecho, es más, hoy en día, dentro de los grandes sospechosos de las amenazas está el Poder Judicial, la Fiscalía, están la salmoneras y las inmobiliarias", explicó.
"Y esta semana se sumó un parlamentario de la zona dentro de los sospechosos por los dichos que vertió producto de mi visita a La Moneda", sostuvo la activista medioambiental.
Finalmente, Orietta Llauca expresó con fuerza: "No tengo miedo. Voy a seguir luchando por la Ñuke Mapu moleste a quien le moleste".