Convencional Mauricio Daza sobre "tercera vía": "Ya no hayan qué hacer para de impedir que sigamos avanzando"

Sabado, 26 de marzo de 2022 a las 13:17

El constituyente apuntó directamente a la desesperación de la derecha y la exConcertación por mantener la Constitución de la dictadura cívico-militar.

El abogado y convencional, Mauricio Daza, se refirió a la polémica idea de incluir una tercera papeleta o "tercera vía" en el plebiscito de salida del proceso constituyente, propuesta por la derecha, la exConcertación y los grandes empresarios.

En conversación con el matinal de La voz de los que sobran durante este jueves, el jurista abordó la "iniciativa" que le permitiría al Congreso para hacer modificaciones a la Constitución de 1980.

De esta manera, se descartaría por completo el rol y trabajo de la Convención Constitucional (CC) y la votación de la ciudadanía, quien decidió que el Parlamento no se debe involucrar en la elaboración de la nueva Carta Fundamental.

"Este es el nuevo invento de los mismos de siempre que se han aprovechado de un sistema de abusos que está establecido a partir de la Constitución del ’80, impuesta a sangre y fuego en nuestro país en plena dictadura, pero que su modelo fue profundizado en los últimos 30 años, principalmente por los partidos de la Concertación", partió diciendo Daza en el espacio web.

"En ese sentido, hay un intento no muy consistente, pero sostenido, para hacer fracasar el proceso constituyente, porque esta es una amenaza a ese régimen establecido en la Constitución de Jaime Guzmán, el cual ha generado concentración económica y mucha riqueza para unos pocos, quienes -además- controlan gran parte de los medios de comunicación más importantes de nuestro país", añadió.

La obstaculización a la CC

Luego, el abogado recordó que "estaban los Amarillos por Chile; en algún momento también decían ‘no, esto tiene que ser con 2/3’. Ahora ya van por los 3/3 (…) Ya no hayan qué hacer para de impedir que sigamos avanzando".

"Esto se da porque parte de la derecha económica y política está con ese objetivo: obstaculizar el funcionamiento de Convención", recalcó.

"Y por otra parte, tratar de generar un discurso público que de alguna manera mejore su posición para la campaña del ‘Rechazo’ que ellos de todas maneras van a desplegar una vez que entreguemos al país el proyecto de nueva Constitución", concluyó Mauricio Daza.

Síguenos en Google News: Logo de Google News
Últimas noticias