¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Convencional Bastián Labbé dispara contra Mega por asegurar que CC propuso nueva versión de himno nacional

Viernes, 01 de abril de 2022 a las 19:10

Claramente Labbé no está de acuerdo con el canal por los dichos que resaltaron hace horas.

Una vez más, el constituyente Bastián Labbé (Ind) no se guardó nada mediante su cuenta en Twitter, donde soltó sus contundentes opiniones. El mencionado dejó una dura crítica al canal MEGA por la publicación que llevaron a cabo en la cuenta oficial de la estación en Instagram, en la que aseguraron que la Convención dejó sobre la mesa una versión alternativa al actual himno nacional.

Luego de la información entregada por MEGA, Bastián Labbé informó que eso fue una “información absolutamente falsa, ya que ningún convencional constituyente ha propuesto esto”. A su vez, expuso como “vergonzosa” la línea editorial del canal al “comunicar el proceso más democrático que ha tenido lugar en nuestro país”. Por último, dijo que “cada vez que (Martín) Arrau habla de pluriderechos debería entenderse igualmente que se trata de una propuesta constitucional oficial".

Otras palabras de Bastián Labbé

"A medida que fue avanzando este proceso de las iniciativas populares, del proceso participativo que todavía está en camino, ha permitido que exista una mayor socialización, una comunicación más asertiva también. Yo creo que el cambio de la mesa directiva también dio un impulso importante al tema de la participación. María Elisa y Gaspar están super comprometidos con el proceso de participación, y especialmente cómo comunicar mejor a la población, a las comunidades, a las personas, la sociedad civil, que están vinculados a este proceso. Eso creo que es un elemento importante a considerar", indicó Labbé semanas atrás.

A su vez, Bastián resaltó: "En términos generales, las iniciativas que lograron concitar mayor apoyo por parte de la población, son los que están relacionados a Derechos Fundamentales, y eso se va a discutir en la comisión número 4. En términos de seguridad social, de pensiones, tenemos unas 3 ó 4 iniciativas que van en esa línea. En término de derechos de los animales, un número similar. Educación entraron bastantes, diría que la temática que más fue significativa en términos de movilizar a personas fue educación, y también se relaciona con los procesos de movilización en Chile".

"Recordemos que las grandes movilizaciones o los grandes ciclos de movilizaciones de los últimos 10 ó 15 años lo propone el movimiento de estudiantes, el movimiento por la educación. El Presidente electo viene del mundo de la educación. Entonces, creo que esos elementos son reflejo de la participación, pero también del devenir histórico de las movilizaciones y la participación en Chile. En ese sentido, creemos que estas iniciativas relacionadas con los Derechos Fundamentales son las que tuvieron mayor apoyo", complementó.

Posteo de Bastián Labbé.
Síguenos en Google News: