¿No más IVA a los alimentos? La propuesta que toma fuerza

Lunes, 04 de abril de 2022 a las 18:04

La incógnita de lo que sucederá con el precio de los alimentos sigue creciendo.

Una vez más, el valor de los alimentos y el IVA a estos ha dejado mucho para hablar, por lo que en las últimas horas se armó el debate. Siendo así, el Presidente de la República, siendo quien tiene la responsabilidad de presentar iniciativas en materia tributaria, parece estar enfocado en situaciones como esta. Buscando cortar con la inflación, piensa en rebajar o eliminar el porcentaje antes mencionado a los productos más básicos de la canasta.

Sin dudas, la idea de Gabriel Boric dará mucho para hablar. “Necesitamos entregarles ayuda directa a las familias, porque este impuesto, tan regresivo, hace que aunque se tenga mucho o poco, el 19% de IVA es muy injusto para las familias más vulnerables”, fue lo que comenzó diciendo la diputada de RN Camila Flores, una de las impulsoras de la idea de quitárselo a los alimentos.

Luego, Jorge Durán (RN) aprovechó para decir: “La medida que se ha tomado es aumentar la tasa de interés, pero eso sólo privilegia a la banca, que a través de menos crédito logra mayores utilidades, producto del interés". Además, Claudio Agostini, economista de la UAI, también resaltó que la propuesta “aumenta el costo del sistema tributario, pues hay que fiscalizar el sistema”.

La idea sobre el IVA en los alimentos

“El IVA con tasa única y sin exenciones es lo mejor. Si se quiere ayudar a las familias más pobres hay que transferirles recursos directamente”, añadió luego Agostini. Como él, Ignacio Briones, exministro de Hacienda del gobierno de Sebastián Piñera, dijo: “Una familia de altos ingresos gasta en alimentos cinco veces más que una de bajos ingresos, porque compra productos más caros. Rebajar el IVA es devolverles cinco veces más. La transferencia directa a quien lo necesita es mejor que devolverle plata al que no”.

“El escudo antiinflacionario implica 3.600 millones de euros al año más en las billeteras de los polacos”, se lee en la página web del gobierno, sobre el IVA en los alimentos. Claramente esta idea dejará un gran tema para debatir, entendiendo que es una situación un tanto dividida dentro del mundo político. Sin dudas, habrá que esperar para saber qué sucederá con eso.

Pan.
Síguenos en Google News: Logo de Google News
Temas de la nota
Últimas noticias