Nuevas críticas recibió Boric, las que sonaron con fuerza en el mundo político.
En la jornada de este viernes, el Presidente Gabriel Boric fue duramente criticado por el diputado de Renovación Nacional, Jorge Durán. Este último fue quien aprovechó algunos minutos para cuestionar las medidas económicas propuestas por el Ejecutivo durante la jornada del jueves, lo que claramente ha dado demasiado para debatir. Por ese motivo, fue furor de inmediato.
Cabe destacar que todo esto se dio en relación a las novedades sobre el Plan de Recuperación Inclusiva “Chile Apoya”, el que el Presidente Gabriel Boric, como también los ministros de Hacienda, Mario Marcel, y Jeannette Jara, de la cartera de Trabajo, informaron hace horas. En este, aparecían las nuevas medidas económicas que se implementarán durante el transcurso de este 2022.
Las duras palabras contra el Gobierno de Boric
Siendo así, el diputado Durán, hablando con Meganoticias, resaltó: “El Presidente con gran pachorra y grandilocuencia decía que los estudiantes no podían comer, más encima se equivoca, primero dice $1.300 y luego $1.600, que no alcanzaba para almorzar y dice que va a hacer un gran aumento de 15% que si lo llevas a la práctica se traduce en un aumento mensual de $5 mil y si lo traduces diario, pasa de $1.600 a $1.840″.
“Es un aumento apenas de $200. Cuando el Presidente era diputado, encontraba que las medidas eran miserables del Gobierno anterior, que no llegaban, que no conectaban. Él se caracteriza por haber sido un dirigente estudiantil, que entiende muy bien lo que pasan los universitarios y la Beca BAES es una burla el porcentaje que aumenta“, expuso luego el diputado, contra Boric.
Para cerrar, sobre las medidas propuestas, como la ampliación del IFE laboral, Jorge Durán indicó que “acá no se puede gobernar con anuncios, si en la práctica estos son anuncios, promesas, las mismas promesas que tuvo el candidato cuando era candidato presidencial, que iba a estar a favor de los retiros y llegando al poder se dio vuelta la chaqueta. Estos anuncios no se traducen en nada concreto”.